Consideraciones sobre la medición del rizado de ruido
A la hora de determinar la integridad de potencia es importante el ancho de banda. Los sistemas de medición con los mayores anchos de banda siempre capturan los mayores niveles de ruido. Identificar la gama de frecuencias de interés, así como seleccionar tanto los anchos de banda apropiados como los ajustes del filtro en el equipamiento de medición es vital para capturar componentes de frecuencia relevantes al tiempo que se filtra el ruido y los armónicos no deseados. Los circuitos de conversión de potencia por lo general cuentan con una frecuencia de conmutación de 1 MHz. Por lo tanto, para un análisis de estabilidad del bucle de control por realimentación es suficiente un ancho de banda de 20 MHz. Existe también una tendencia cada vez mayor a caracterizar el rizado de ruido de potencia con anchos de banda cada vez mayores en el rango de los gigahercios. Esta tendencia hace hincapié en el análisis de los cambios de carga de alta frecuencia. La sonda Power Rail R&S®RT-ZPR puede proporcionar hasta 4 GHz de ancho de banda de análisis.
Al medir el rizado de ruido, tenga cuidado de no inyectar ruido adicional en la configuración. Las conexiones cortas y directas ayudan a minimizar las interferencias. Los cables coaxiales pueden proporcionar una configuración de baja inductancia para cualquier medición.
El análisis espectral puede proporcionar información adicional y ayuda a identificar los componentes de frecuencia de los rizados de potencia, localizar fuentes de ruido específicas y abordarlas de manera eficaz. Los osciloscopios MXO cuentan con un potente análisis espectral que se actualiza a una velocidad de 45 000 FFT/s. La rápida frecuencia de actualización crea una visión receptiva del ruido espectral para el análisis de EMI de eventos escurridizos y esporádicos. Junto con las sondas de campo cercano, pueden localizarse fuentes de emisión, así como aplicar los diseños de filtros necesarios a fin de mitigar los problemas de ruido de potencia.