Creado para impactar: cuando la historia se encuentra con el mañana
En la década de 1950, Rohde & Schwarz desarrolló el primer receptor vectorial capaz de mostrar los parámetros-S directamente sobre un diagrama polar o de Smith. Se trataba de un dispositivo pionero que dio forma a las bases de los analizadores de redes vectoriales (VNA) de barrido en frecuencia.
El analizador de redes vectoriales es como la navaja suiza en el mundo de T&M, y su versatilidad contribuyó a incrementar la eficiencia en la I+D de componentes electrónicos. Esto definió las bases para muchos avances tecnológicos de finales del siglo XX. Por ejemplo, el analizador de redes vectoriales fue clave para desarrollar la primera generación de computadoras, la cual se basaba principalmente en la tecnología de tubos electrónicos. Al proveer mediciones exactas de componentes electrónicos, los analizadores de redes vectoriales facilitaron tanto el diseño como la optimización de circuitos complejos, los cuales condujeron a sistemas de computación más eficientes y confiables. Los avances que se realizaron durante este período sentaron las bases para la revolución digital que vino después.