R&S®Essentials | Fundamentos sobre fuentes de poder
Fuentes de poder en serie vs en paralelo
Autores: Elizabeth McKenna, responsable de productos R&S®ESSENTIALS y Paul Denisowski, experto en T&M
Muchas fuentes de poder de CC de sobremesa ofrecen múltiples canales que pueden operar de manera independiente o combinarse para mejorar el rendimiento. Puede conseguirse un mayor voltaje o salida al configurar estos canales en serie o en paralelo.
¿Por qué combinar los canales de una fuente de poder?
Al trabajar con fuentes de poder, es posible que nos encontremos con configuraciones que requieren una mayor salida de la que un solo canal puede proporcionar. Si se conectan los canales de una fuente de poder en serie o en paralelo, puede aumentarse el voltaje o la corriente a fin de satisfacer las exigencias específicas de la prueba sin la necesidad de equipamiento adicional.
Conexión en serie vs conexión en paralelo
Hay dos maneras en las que se puede combinar los canales de una fuente de poder:
- Al conectar los canales en serie aumenta el voltaje de salida.
- Al conectar los canales en paralelo aumenta la corriente de salida.
Estas conexiones suelen realizarse de manera externa, pero algunos modelos de fuente de poder, como el R&S®NGA100, permiten la fusión de canales en serie, la cual conecta los canales de manera interna para lograr una configuración más eficiente.
El único requisito para conectar los canales es que estos sean flotantes y con aislamiento galvánico:
- Flotantes: los canales no se conectan a la puesta a tierra del instrumento
- Aislados: los canales son independientes entre sí, sin flujo de corriente entre ellos