Fuentes de poder en serie vs en paralelo

R&S®Essentials | Fundamentos sobre fuentes de poder

Fuentes de poder en serie vs en paralelo

Autores: Elizabeth McKenna, responsable de productos R&S®ESSENTIALS y Paul Denisowski, experto en T&M

Muchas fuentes de poder de CC de sobremesa ofrecen múltiples canales que pueden operar de manera independiente o combinarse para mejorar el rendimiento. Puede conseguirse un mayor voltaje o salida al configurar estos canales en serie o en paralelo.

¿Por qué combinar los canales de una fuente de poder?

Al trabajar con fuentes de poder, es posible que nos encontremos con configuraciones que requieren una mayor salida de la que un solo canal puede proporcionar. Si se conectan los canales de una fuente de poder en serie o en paralelo, puede aumentarse el voltaje o la corriente a fin de satisfacer las exigencias específicas de la prueba sin la necesidad de equipamiento adicional.

Conexión en serie vs conexión en paralelo

Hay dos maneras en las que se puede combinar los canales de una fuente de poder:

  • Al conectar los canales en serie aumenta el voltaje de salida.
  • Al conectar los canales en paralelo aumenta la corriente de salida.

Estas conexiones suelen realizarse de manera externa, pero algunos modelos de fuente de poder, como el R&S®NGA100, permiten la fusión de canales en serie, la cual conecta los canales de manera interna para lograr una configuración más eficiente.

El único requisito para conectar los canales es que estos sean flotantes y con aislamiento galvánico:

  • Flotantes: los canales no se conectan a la puesta a tierra del instrumento
  • Aislados: los canales son independientes entre sí, sin flujo de corriente entre ellos
Fuentes de poder en serie vs en paralelo
Fuentes de poder en serie vs en paralelo

Conexión de fuentes de poder en serie

La operación en serie permite un mayor voltaje de salida. Para conectar los canales de una fuente de poder en serie, debe conectarse el terminal positivo de un canal al terminal negativo de otro. Estos canales pueden estar dentro de la misma fuente de poder, pero también pueden conectarse los canales de fuentes de poder separadas.

En esta configuración, el voltaje de salida sería una combinación de los dos canales, y la corriente del circuito no variaría. Por ejemplo, si cada canal genera 25 V, al conectar cuatro canales en serie se obtiene un total de 100 V. Aquí, es importante asegurarse de no exceder el valor nominal del voltaje máximo a tierra de cada canal.

Conexión de los canales de una fuente de poder para obtener 100 V
Conexión de los canales de una fuente de poder para obtener 100 V

Conexión de fuentes de poder en paralelo

La operación en paralelo permite una mayor corriente. Para conectar los canales de una fuente de poder en paralelo, deben enlazarse tanto los terminales negativos de los canales para crear una conexión negativa común como los terminales positivos para formar una conexión positiva común. Estos canales pueden estar dentro de la misma fuente de poder, pero también pueden conectarse múltiples fuentes de poder en paralelo.

En esta configuración la corriente de cada canal se suma, mientras que el voltaje permanece constante en toda la carga. Por ejemplo, si se conectan cuatro canales cada uno fijado en 2 V con una salida máxima de 10 A, se obtiene una salida de 2 V y una capacidad de corriente combinada de 40 A.

En las configuraciones en paralelo, una carga compartida ayuda a evitar sobrecargas en cualquiera de las fuentes de poder, lo que asegura una distribución uniforme de la corriente.

Ejemplo del funcionamiento en paralelo de una fuente de poder
Ejemplo del funcionamiento en paralelo de una fuente de poder

Resumen

  • Hay dos maneras en las que pueden conectarse los canales de una fuente de poder: en serie y en paralelo.
  • Para poder conectarse, los canales deben ser flotantes y con aislamiento galvánico.
  • Para obtener un mayor voltaje, se pueden conectar los canales en serie.
    • El voltaje de salida total es la suma de los voltajes individuales de los canales.
    • La corriente no varía.
  • Para obtener una corriente más alta, se pueden conectar los canales en paralelo.
    • El voltaje no varía.
    • La capacidad de corriente total es la suma de las corrientes individuales de los canales.
  • En las configuraciones en paralelo, una carga compartida ayuda a evitar sobrecargas en cualquiera de las fuentes de poder, lo que asegura una distribución uniforme de la corriente.

¿Tiene curiosidad por conocer más sobre los aspectos básicos de pruebas?

Suscribirse a nuestro boletín informativo

Contenido educativo adicional