Inteligencia artificial

Artículos de Rohde & Schwarz

IA

Inteligencia artificial: fundamento de la innovación y la tecnología punta

Impulsamos un mundo más seguro y conectado con el poder de la mente y de las máquinas

Volver al resumen de la revista
Updated on feb 21, 2025 🛈
Originally published on jul 11, 2024

La inteligencia artificial (IA) está en boca de todos desde la llegada de ChatGPT. Según los informes, durante la primera semana después de su lanzamiento oficial en noviembre de 2022 se registró ya un millón de accesos a la herramienta de IA generativa. Solo tres meses más tarde, OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, hablaba de 100 millones de usuarios activos.

Aprendizaje automático, grandes modelos de lenguaje, IA generativa: es difícil encontrar otra tecnología que haya cambiado nuestro mundo con tal rapidez y de forma tan radical como la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología clave será fundamental para convertir en realidad conceptos futuros, como la conducción automatizada y los robots humanoides. Razón suficiente para que Rohde & Schwarz se implique de forma activa tanto en la investigación como en el desarrollo de la inteligencia artificial, además de utilizar ya la IA ampliamente en sus soluciones.

¿Regreso al futuro?

Viajemos de vuelta al 1968: la televisión en color fascina a los telespectadores; en las telecomunicaciones, los teléfonos fijos han llegado prácticamente a todos los hogares. El transistor es una de las tecnologías móviles más populares.

Ese mismo año se estrena en los cines la legendaria obra maestra de ciencia ficción «2001: Una odisea del espacio», de Stanley Kubrick. La película trata de un viaje a Júpiter controlado por una inteligencia artificial avanzada, llamada HAL 9000. La IA se comunica con los astronautas con voz humana, adopta decisiones por sí misma para controlar la nave espacial y analiza continuamente datos del sistema para identificar posibles problemas.

La vida real en 1968:

La vida real en 1968: aunque la televisión en color marcó un hito en la electrónica de consumo, todavía tendría que pasar mucho tiempo hasta que la mayoría de las familias tuvieran una en su sala de estar. Los teléfonos fijos con disco de marcar eran la norma. El gadget del momento era el transistor, que permitía escuchar música y seguir la actualidad deportiva desde cualquier lugar.

El cine en 1968:

El cine en 1968: los asistentes activados por voz, el procesamiento de datos en tiempo real y los sistemas autónomos solo aparecían en películas de ciencia ficción, como «2001: Una odisea del espacio», de Stanley Kubrick, que presentaba una visión del futuro y anticipaba con asombrosa exactitud muchas de las tecnologías que hoy son realidad.

La IA cambia nuestra forma de vivir

Hoy, casi seis décadas después, la inteligencia artificial ya no es ciencia ficción. Los grandes modelos de lenguaje (LLM) impulsan los asistentes inteligentes de nuestros smartphones. Las recomendaciones personalizadas que vemos en Internet son posibles gracias al aprendizaje automático (ML), al igual que los avances revolucionarios en la medicina, los transportes y las finanzas: la IA cambia nuestra forma de trabajar, de vivir y de comunicarnos.

También la política y la economía intervienen de forma activa. Los gobiernos están elaborando el marco jurídico, mientras que en el mundo empresarial se estudian los casos de uso. Ambos dedican sus propios recursos de investigación y desarrollo e invierten en start-ups de IA.

Andreas Rößler, director de tecnologías para 6G, Rohde & Schwarz
"

En las comunicaciones inalámbricas, la inteligencia artificial puede asumir parte del procesamiento de señales en el receptor. Uno de los principales objetivos es sustituir los algoritmos de procesamiento tradicionales por un receptor neuronal o, al menos, complementarlos.

"

Andreas Rößler, director de tecnologías para 6G, Rohde & Schwarz

Las redes neuronales hacen las comunicaciones inalámbricas más inteligentes

Institutos de investigación de primera línea y expertos del sector de todo el mundo coinciden en que el estándar 6G utilizará la inteligencia artificial para el procesamiento de señales en el futuro ecosistema de las comunicaciones inalámbricas. El objetivo es aumentar las velocidades de datos y reducir las latencias, en todo momento y en cualquier lugar. Esto será decisivo para aplicaciones como la realidad extendida (XR), la conducción automatizada y las fábricas inteligentes.

Como aliado del sector de las comunicaciones móviles desde hace décadas, Rohde & Schwarz apoya de forma activa la investigación de 6G en universidades y alianzas profesionales de Europa, Asia y EE. UU. Rohde & Schwarz y NVIDIA han demostrado conjuntamente cómo los métodos de IA pueden mejorar todavía más las comunicaciones inalámbricas, con los receptores neuronales como apuesta definitiva.

Avanzando hacia el futuro:

Avanzando hacia el futuro: la investigación de las comunicaciones inalámbricas 6G ya está en marcha, y será un impulso más de la inteligencia artificial, puesto que la IA permite transmitir datos de forma más eficiente.

El aprendizaje automático hace las comunicaciones inalámbricas más dinámicas

A diferencia de los receptores tradicionales, que utilizan solamente algoritmos matemáticos, los receptores neuronales utilizan redes neuronales artificiales para procesar señales. De este modo, son capaces de aprender a partir de enormes cantidades de datos y de adaptarse dinámicamente a cualquier tipo de condiciones de la red. Modelos entrenados de aprendizaje automático se encargan de gestionar el procesamiento digital de las señales, lo que supone un avance extraordinario para las comunicaciones móviles.

El receptor neuronal de Rohde & Schwarz y NVIDIA se ha desarrollado utilizando la librería de código abierto SionnaTM de NVIDIA, creada especialmente para la investigación de 5G y 6G. En el marco de este proyecto conjunto, las avanzadas soluciones de test de Rohde & Schwarz de análisis y generación de señales verifican el rendimiento del receptor neuronal y confirman los resultados de las simulaciones.

Andreas Hägele, vicepresidente del área de formación de imágenes por microondas, Rohde & Schwarz
"

Nuestros escáneres de seguridad utilizan la inteligencia artificial para detectar anomalías. Mediante métodos de formación de imágenes permiten detectar objetos que no pertenecen al cuerpo humano.

"

Andreas Hägele, vicepresidente del área de formación de imágenes por microondas, Rohde & Schwarz

Volar más seguros gracias a la IA

Otro ejemplo dentro de la extensa oferta de la compañía es el escáner de seguridad R&S QPS para el control rápido de personas. Aeropuertos de todo el mundo confían en esta solución de la empresa de tecnología alemana para gestionar los controles de seguridad de forma sencilla y rápida.

El escáner puede examinar a una persona en un abrir y cerrar de ojos mediante ondas milimétricas. Redes neuronales artificiales se encargan de evaluar automáticamente las ondas milimétricas reflejadas, y determinan en cuestión de milisegundos la presencia de objetos sospechosos.

Precisión de detección:

Precisión de detección: el escáner de seguridad de Rohde & Schwarz procesa alrededor de 2000 millones de puntos de datos en apenas unos pocos segundos desde que comienza el barrido de las ondas milimétricas hasta que se obtiene el resultado.

Innovación impulsada por el laboratorio de incubación de IA

El potencial de la inteligencia artificial en general y del aprendizaje automático en particular es enorme. En Alemania, una de cada cinco empresas utiliza ya la inteligencia artificial. En Rohde & Schwarz, iniciativas como nuestro laboratorio interno de incubación de IA impulsan la innovación de la compañía. El diálogo constante entre expertos en IA de las distintas divisiones y la competencia al más alto nivel que reúne el propio laboratorio de incubación actúan como un catalizador extraordinariamente eficaz.

La innovación forma parte integral del ADN de Rohde & Schwarz desde hace más de 90 años. Y seguiremos trabajando para convertir nuestras ideas en realidad y para desarrollar e integrar la IA, las comunicaciones móviles, la tecnología de sensores y la capacidad computacional en un todo, por un mundo más seguro y conectado.

Dr. Andrew Schaefer, coordinador de tecnologías (IA), Rohde & Schwarz
"

La IA nos brinda nuevas y apasionantes capacidades y oportunidades que debemos entender y aprender a dominar. Ejerciendo nuestro espíritu innovador podemos generar el máximo valor añadido para nuestros socios comerciales y clientes.

"

Dr. Andrew Schaefer, coordinador de tecnologías (IA), Rohde & Schwarz

Descubra más contenidos

6G: ¿visión o realidad?

Artículos de Rohde & Schwarz

6G: Hay veces en que se necesita un 6.° sentido para convertir una idea en realidad

Por qué ya ha llegado el futuro de las comunicaciones inalámbricas

Leer el artículo completo
La innovación como tradición – 90 años bajo el lema «what's next»

Artículos de Rohde & Schwarz

La innovación como tradición – 90 años bajo el lema «what's next»

Del laboratorio gestionado a dúo de los comienzos a la actual compañía global

Leer el artículo completo
Andreas Pauly, CTO de Rohde & Schwarz

Tecnología en acción

«Somos más innovadores cuanto mejor...»

Tres preguntas a Andreas Pauly, presidente de Rohde & Schwarz

Leer el artículo completo