20 MHz de ancho de banda de demodulación para medida de nivel
El R&S®EB500 ofrece medida de nivel de señales con 20 MHz de ancho de banda.
El R&S®EB500 ofrece medida de nivel de señales con 20 MHz de ancho de banda.
En las señales de banda ancha que a menudo tienen anchos de banda superiores a 10 MHz, resulta crítico disponer de suficiente ancho de banda de demodulación para obtener medidas de nivel precisas.
Suele ser necesario que un regulador monitorice la señal transmitida por los operadores de telefonía móvil, de broadcast y otros proveedores de comunicaciones para comprobar que estén transmitiendo dentro del límite de potencia radiada aparente (ERP) y del rango de frecuencias. Si el nivel de potencia de transmisión supera el umbral admisible, puede interferir con otros dispositivos de comunicaciones inalámbricas de forma disruptiva y molesta. También es habitual que un proveedor de servicios o de broadcast monitorice su propia señal transmitida para optimizar la cobertura.
El compacto receptor de monitorización R&S®EB500 tiene excelentes parámetros RF y está equipado con varias funciones de utilidad para asistir a los usuarios en sus tareas diarias de monitorización. Para medir con precisión el nivel RF es esencial disponer de un detector de medida adecuado (p. ej., detector de pico, detector de valor eficaz, detector de valor medio y detector rápido) y del ancho de banda de medida. Para medir directamente el nivel en señales moduladas, el ancho de banda de medida tiene que ser como mínimo igual que el ancho ocupado por la señal. El R&S®EB500 tiene cuatro detectores de medida distintos para interpretar o ponderar el nivel RF. Utiliza ancho de banda de demodulación como ancho de banda de medida de mayor disponibilidad para la lectura de nivel.
El receptor de monitorización tiene 34 filtros IF en los que el ancho de banda de demodulación varía entre 100 Hz y 20 MHz. Admite el ancho de banda de medida necesario para todos los sistemas de radiocomunicación habituales incluidos en el ITU Handbook, edición 2010, tabla 4.3-1.
DVB-T2: ejemplo de broadcast
DVB-T2 es el estándar de televisión digital terrestre de segunda generación. El ancho de banda de canal típico de DVB-T2 es de 8 MHz. Para que resulte adecuado para uso profesional, por ejemplo, para transmisión entre cámaras de radio y estudios móviles, se incluye una opción de 10 MHz. Para medir de manera eficaz el nivel de la señal, el receptor de monitorización debe definir el ancho de banda de demodulación a un mínimo de 8 MHz o 10 MHz respectivamente para alcanzar una lectura de nivel precisa. El proveedor de broadcast monitoriza entonces la señal recibida por el usuario final a cierta distancia del transmisor y monitoriza simultáneamente la interferencia.
LTE: ejemplo de comunicaciones móviles
La tecnología móvil más reciente, LTE, se puede desplegar en espectros con un ancho de banda tan amplio como 20 MHz. En medidas RSSI (indicador de intensidad de señal recibida), la potencia RF se distribuye de forma eficaz por todo el ancho de banda de medida. Utilizando el R&S®EB500 es posible determinar con facilidad el RSSI. En el sistema de medida, se conecta un generador de señales (p. ej., R&S®SMU200A) al R&S®EB500 para simular la señal LTE modulada a 1 GHz con un nivel de potencia de 23,0 dBμV. Como se puede apreciar más abajo, donde el ancho de banda de demodulación se ha definido a 5 MHz, el RSSI medido tiene el valor 17,5 dBμV. Con un ancho de banda de demodulación definido equivalente al ancho de banda de espectro, el RSSI medido (22,8 dBμV) resulta más preciso (se tiene en cuenta la pérdida en el cable).