background
RS-Logo RS-Logo Mini
Seleccionar ubicación
Customer portal
Back
Broadcast y multimedia
Back Introducción Broadcast y multimedia
Distribución de broadcast
Tecnologías multimedia
Infraestructura esencial
Back Introducción Infraestructura esencial Comprobación técnica del espectro Control del tráfico aéreo civil Controles de seguridad Investigación de redes celulares
Medidas de redes de telefonía móvil
Redes y ciberseguridad Soluciones antidrones Soluciones de test y medida para la navegación aérea
Investigación y educación
Back Introducción Investigación y educación Aceleración de partículas Caracterización de materiales Investigación de 6G Investigación sobre antenas Soluciones para el aprendizaje en el laboratorio Tecnología cuántica
Medidas de electrónica
Back Introducción Medidas de electrónica Pruebas en electrónica de consumo
Componentes de RF y de microondas
Ensayos de EMC
Medidas de dispositivos médicos
Medidas de electrónica de potencia
Medidas de interfaces digitales de alta velocidad
Test de diseños digitales
Redes y ciberseguridad
Back Introducción Redes y ciberseguridad Ciberseguridad para el sector aeroespacial y de defensa Ciberseguridad para el sector financiero R&S®ComSec Redes seguras para el sector comercial Redes seguras para el sector sanitario Redes seguras y ciberseguridad para las autoridades públicas
Sector aeroespacial y de defensa
Back Introducción Sector aeroespacial y de defensa
Aire
Tierra
Mar
Ciberdefensa
Espacio
Multidominio
Socios comerciales del sector industrial
Seguridad
Back Introducción Seguridad
Controles de seguridad
Redes y ciberseguridad
Seguridad para el sector gubernamental
Soluciones de test y medida para comunicaciones inalámbricas
Back Introducción Soluciones de test y medida para comunicaciones inalámbricas Ensayos reglamentarios y de EMC
Estándares de comunicaciones inalámbricas
Medidas en dispositivos móviles
Medidas en infraestructuras de redes de telefonía móvil
Soluciones de test y medida para IoT/ M2M
Soluciones de test y medida para el sector automovilístico
Back Introducción Soluciones de test y medida para el sector automovilístico
Conectividad e infoentretenimiento en automóviles
EMC en automoción y pruebas integrales de antenas de vehículos
Medidas en componentes de sistemas de propulsión eléctricos
Radares en el sector automovilístico
Test de redes incorporadas en vehículos y de unidades electrónicas de control (ECU)
Soluciones de test y medida para satélites
Back Introducción Soluciones de test y medida para satélites Medidas de cargas útiles y buses de satélite Medidas de satélites en órbita Medidas de satélites para NTN 5G Medidas y operación de estaciones terrestres de satélite Soluciones de test de terminales satelitales de usuario
Back
Test y medida
Back Introducción Test y medida
Amplificadores
Analizadores
Componentes de sistemas
Equipamiento para ensayos de EMC
Fuentes de alimentación y unidades de medida de fuentes
Generadores de señales
Instrumentos de test y medida del catálogo R&S®Essentials
Medidas de redes de telefonía móvil Medidores de RF y microondas
Osciloscopios
Sistemas de test de antenas y cámaras OTA
Sistemas de test de radares de automóviles
Sistemas de test y comprobadores de dispositivos inalámbricos
Broadcast y Multimedia
Back Introducción Broadcast y Multimedia
Distribución de broadcast
Tecnologías multimedia
Sector aeroespacial | Defensa | Seguridad
Back Introducción Sector aeroespacial | Defensa | Seguridad Escáneres de seguridad
Radiomonitorización
Seguridad en las comunicaciones
Ciberseguridad
Back Introducción Ciberseguridad Cifradores de redes Navegadores web seguros Seguridad de terminales Sistemas de gestión
Back
Servicios
Back Introducción Servicios Servicios de ciberseguridad Contrato de nivel de servicio Extended warranty & service contracts Gestión de la obsolescencia Servicios de calibración Servicios de reparación Servicios in situ
Servicios en España Soporte técnico Solicitud de servicio y soporte técnico
Back Knowledge+ Descargas Vídeos Webinars La Academia de tecnología
Principios básicos de tecnología
Back Introducción Principios básicos de tecnología Antennas for mobile and stationary use Hopper signals Conocimientos sobre receptores de monitorización Métodos de análisis de señales Métodos de radiogoniometría
Proyectos de investigación
Back
Acerca de Rohde & Schwarz
Back Introducción Acerca de Rohde & Schwarz Alta integración vertical Cumplimiento normativo Our history Sostenibilidad
Rohde & Schwarz España Ferias y eventos
Noticias & media
Back Introducción Noticias & media Contactos para la prensa y los medios de comunicación NEWS Magazine Rohde & Schwarz en la prensa
Revista de Rohde & Schwarz
Back Introducción Revista de Rohde & Schwarz Del conocimiento al resultado GPS backup Inteligencia artificia Inteligencia artificial La innovación como tradición Ingeniería alemana de vanguardia 6G: ¿visión o realidad?
Seminarios
Back Vista general Empleos Profesionales Estudiantes universitarios Estudiantes de secundaria Culture Eventos Contacto
  • Aplicaciones

Búsqueda de aplicaciones

Rohde & Schwarz ha elaborado una serie de notas de aplicación, fichas de aplicación y vídeos de aplicación para compartir nuestros conocimientos de instrumentos, principios, y métodos y para ayudarle a obtener el mejor rendimiento de los instrumentos de Rohde & Schwarz.

Filter by Content
  • Productos 932
  • Soluciones 849
  • Tecnologías 62
  • Servicio 23
  • Noticias 760
  • Empleos 670
Download Center

Download Center

Find the latest firmware, software, drivers, manuals, brochures. specifications and technical literature in our Download Center

1132 Resultados

Relevancia

R&S®I/Q File Cutter

R&S®I/Q File Cutter puede cargar datos I/Q desde formatos de archivos I/Q compatibles y exportar parte de la señal a otro archivo. Esto es de gran ayuda cuando se trabaja con largas grabaciones de medidas, de las cuales solo algunas partes son relevantes y deben ser extraídas para su análisis posterior..

may 11, 2020 | N.º de nota de aplicación GFM338

GPIBFind

En esta nota de aplicación se presenta el programa GPIB-Bus Device Finder GPIB FIND. El GPIB-Bus Device Finder GPIB FIND ayuda a identificar los dispositivos conectados a un bus GPIB (IEC o IEEE). Permite mostrar las direcciones de estos dispositivos y su respuesta ante la consulta de identidad (*idn?). Además, GPIB FIND ayuda a localizar problemas GPIB en la instalación de una tarjeta GPIB, ajustes incorrectos de dirección o cables rotos. GPIB FIND incluye un programa adicional para enviar (escribir) un mensaje hacia un dispositivo o para recibir (leer) un mensaje desde el dispositivo.

oct 28, 2009 | N.º de nota de aplicación 1MA17

Control remoto de instrumentos en la nube

Concepto sencillo con Azure IoT

El desarrollo en la nube, las arquitecturas de microservicios y la virtualización basada en contenedores se imponen cada vez más. Los componentes de software se reempaquetan en contenedores, se interconectan entre sí en red y se incorporan a la nube. Esta fórmula está despertando también bastante interés en el ámbito de test y medida.Pero, ¿cómo conectar sus instrumentos a la nube, cuando algunos equipos ni siquiera disponen de conexión de internet?Este documento describe un método para establecer una conexión remota entre el instrumento y la nube mediante un «broker» o agente de IoT. La implementación se realiza utilizando un Azure IoT Hub y software en .NET Core.

dic 15, 2020 | N.º de nota de aplicación GFM319

SFQ_CNCAL: software de calibración de corrección de ruido SFQ

Este programa se aplica a los SFQ que están equipados con la primera generación de generadores de ruido (var. 02) y con la versión de firmware 1.24 o superior. [[ br /> Una de las medidas más importantes de los sistemas DVB afecta a los márgenes de ruido. La señal de relación portadora/ruido producida por el SFQ debe ser lo más precisa posible. [[ br /> Esta nota de aplicación está dedicada a este propósito, con un proceso de calibración especial.

jul 20, 2001 | N.º de nota de aplicación 7BM08

Pruebas de última generación (3G/4G) de la calidad de voz con POLQA®

Esta documentación técnica describe el algoritmo de POLQA® empleado en el analizador de audio R&S®UPV y muestra un ejemplo de configuración de hardware para mediciones estándar de audio independientes.

may 30, 2012 | N.º de nota de aplicación 1MA202

Internet de las cosas en banda estrecha

Dentro de versión 13, el 3GPP ha especificado una nueva interfaz radioeléctrica: el internet de las cosas en banda estrecha (NBIoT). NB-IoT está optimizada para el tráfico de tipo máquina. Se ha mantenido lo más simple posible para reducir el coste de los dispositivos y para minimizar el consumo de batería. Además, está adaptada para trabajar en condiciones de radio difíciles, que es un área operativa habitual para determinados dispositivos de comunicación de tipo máquina. Aunque NBIoT es una interfaz radioeléctrica, mantiene una estrecha conexión con LTE y esto también se demuestra por su integración en las actuales especificaciones de LTE.En este documento se presenta la tecnología NB-IoT con especial énfasis en su estrecha conexión con LTE.

ago 08, 2016 | N.º de nota de aplicación 1MA266

Prueba de repetidores DME/TACAN

Esta nota de aplicación describe el principio de operación de un DME (Distance Measurement Equipment), utilizado para medir la distancia en la aviación. Asimismo, expone varios escenarios de test para el mantenimiento de un transpondedor de DME. Para estos test se requiere un generador de señales R&S®SMA100A con la opción de modulación R&S®SMA-K26 DME, y un sensor de potencia de banda ancha R&S®NRP-Z81.

feb 26, 2009 | N.º de nota de aplicación 1GP74

Sistemas de transporte inteligente utilizando IEEE 802.11p

Los fabricantes de automóviles y las agencias gubernamentales llevan varios años buscando formas de mejorar la seguridad en carretera y de gestionar el flujo de tráfico de manera eficaz. Los sistemas de comunicación inalámbrica avanzan y la idea de que los automóviles puedan comunicarse entre sí y con unidades colocadas en la vía se va acercando a la realidad. Estos sistemas inalámbricos de comunicación previstos para el ámbito automovilístico se conocen como STI (sistemas de transporte inteligentes). Este documento ofrece una visión general del estado actual de los STI en todo el mundo con especial énfasis en IEEE 802.11p PHY. El documento ofrece también información sobre las soluciones de test y medida para dispositivos y componentes destinados a STI.

ene 23, 2014 | N.º de nota de aplicación 1MA152

Impacto del periodo ciego de un osciloscopio digital en las medidas

Todos los osciloscopios digitales presentan periodos ciegos. Durante este periodo, el usuario puede perder eventos de señal críticos para el dispositivo bajo prueba. Por ello es necesario comprender el impacto del periodo ciego en la medida. En esta nota de aplicación se explican los fundamentos del periodo ciego y se señala la importancia de una elevada tasa de captura. También se describen las funcionalidades del osciloscopio R&S®RTO y cómo facilitan la rapidez de la depuración, medidas y análisis.

may 17, 2011 | N.º de nota de aplicación 1ER02

Reducir la complejidad en el acceso protegido a dispositivos y aplicaciones de test y medida

A medida que convergen los entornos de la tecnología de la información (TI) y la tecnología operativa (TO), aumentan también los problemas relacionados con la seguridad de los dispositivos y las aplicaciones utilizados en laboratorios de ensayos conectados en red, especialmente cuando se trata de entornos de test y medida. La seguridad informática debe contemplar requisitos muy diversos, como, por ejemplo, el acceso remoto a infraestructuras internas de la empresa, equipamiento alquilado a proveedores externos, o el despliegue continuado de dispositivos en distintas zonas horarias.

oct 18, 2022

Estimador de potencia e intensidad de campo

Determinar la intensidad de campo de la potencia transmitida no es una tarea fácil. Es necesario evaluar correctamente varias fórmulas bastante complejas. En esta nota de aplicación se explica cómo se calcula la intensidad eléctrica y de campo magnético, y la densidad de flujo de potencia. Un programa asociado a esta nota de aplicación ayuda a realizar el cálculo y a pasar de Watt a mW y dBm, de V/m a mV/m y dBmV/m, y también de A/m a mA/m y dBmA/m. Aplicaciones adicionales son el cálculo de pérdida de propagación o factores de antena.

dic 10, 2018 | N.º de nota de aplicación 1MA85

Medidas de cifra de ruido en el rango de frecuencias de 60 GHz

En esta nota de aplicación se describe cómo medir la cifra de ruido y la ganancia en amplificadores o convertidores en el rango de las microondas de 50 GHz a 67 GHz. Para ello, el analizador de espectro R&S FSU67 está equipado con el firmware de aplicación R&S FS-K30 en combinación con el set de pruebas de ruido de fase Noisecom NC5115-60G o NC5115-60GT.

may 12, 2009 | N.º de nota de aplicación 1EF64

Libro blanco de introducción a la tecnología LTE- Advanced (3GPP ver. 12)

Este libro blanco resume los componentes tecnológicos significativos adicionales basados en LTE, que se incluyen en las especificaciones 3GPP versión 12. La tecnología LTE, como se especifica en 3GPP versión 8, se implementó comercialmente por primera vez a finales de 2009. Desde entonces, el número de redes comerciales sigue creciendo con fuerza en todo el mundo. LTE se ha convertido en la tecnología de comunicación móvil de más rápido crecimiento de la historia. Al igual que otras tecnologías móviles, LTE se sigue desarrollando constantemente en cuanto a mejoras. Los grupos 3GPP han añadido componentes tecnológicos en las distintas versiones. Las mejoras iniciales incluidas en 3GPP versión 9, han continuado con mejoras aún más significativas presentadas en 3GPP versión 10, también conocida como LTE-Advanced. A partir de la versión 10, se han empezado a utilizar unos términos de marketing diferentes. Sin embargo, 3GPP ha reafirmado la nomenclatura de la familia tecnológica y su evolución sigue quedando cubierta por el término LTE-Advanced. Por tanto, LTE-Advanced sigue siendo la descripción correcta para las especificaciones definidas a partir de la versión 10, incluido 3GPP versión 12.

ago 04, 2015 | N.º de nota de aplicación 1MA252

Control remoto inalámbrico de transmisores

Control remoto a través de una red de telefonía móvil pública por SMS o mediante una conexión IP inalámbrica.

abr 22, 2013

Intercambio de registros de datos entre diferentes modelos de receptor de prueba

Los receptores de prueba de Rohde & Schwarz de las series ESXS, ESS y ESXN están equipados con una unidad de disquete de 3,5', de forma que los ajustes del receptor, los resultados de escaneado, las líneas de valor límite, los factores de transductor y conjuntos completos de transductores pueden guardarse en un disquete y cargarse de nuevo en el receptor. Los datos solo pueden cargarse en el tipo de receptor desde el que se hubieran almacenado. La razón es que los datos, p. ej., de un ESHS30 que funciona en el rango de frecuencias de 9 kHz a 30 Hz, no deben cargarse en un ESVS30, ya que los datos de dos unidades pueden ser incompatibles debido simplemente a los diferentes rangos de frecuencias (ESVS30: 20 MHz a 1000 MHz). No obstante, en algunos casos, podría ser buena idea cargar un archivo ESVS20 en un ESVS30, o un archivo ESN en un ESVN40.

ene 18, 2002 | N.º de nota de aplicación 1EE19

Medidas de servicios de voz en 5G NR (VoNR)

Evaluar las funciones y el rendimiento del servicio VoNR de 5G

jun 30, 2021

El factor de cresta en sistemas de transmisor DVB-T (OFDM) y su influencia a la hora de dimensionar los componentes de potencia

¿Realmente existen picos de potencia 20 dB por encima de la media? Sí, existen. Desde que empezó a usarse la tecnología digital de transmisión, ha sido necesario tratar órdenes de magnitud de esta envergadura. Los componentes de potencia de RF deben tener un diseño que resista los picos de tensión esperados y evite las averías. Si podemos determinar el factor de cresta, es decir, la proporción del valor de pico respecto al valor medio o eficaz, con suficiente exactitud (incluso aunque solo pueda evaluarse estadísticamente), habremos solucionado la cuestión del dimensionado de los componentes de potencia. La finalidad de esta nota de aplicación es ayudar a resolver este problema proporcionando algunos consejos útiles como fórmulas básicas, conceptos estadísticos fundamentales y un enfoque práctico respecto a los factores límite cuando se trabaja con sistemas de transmisor reales.

ene 22, 2011 | N.º de nota de aplicación 7TS02

SEÑALES DE PLACA ZONAL 625 líneas estándar M/NTSC

- no disponible -

jul 20, 2001 | N.º de nota de aplicación 7BM24

WLAN 802.11n: de SISO a MIMO

Esta nota de aplicación se ocupa del estándar para WLAN IEEE 802.11n. Primeramente, describe las enmiendas más importantes respecto a las anteriores versiones y nuevas tareas de medida altamente exigentes. A continuación, explica cómo abordar dichas tareas con instrumentos de Rohde & Schwarz. El foco de atención se centra en la transmisión a través de varias antenas transmisoras y receptoras (MIMO). Asimismo, se describe la formación de señales multiestándar con generadores de Rohde & Schwarz . El documento se complementa con capturas de pantalla del analizador realizadas con señales 802.11n.

abr 26, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA179

¿dB o no dB?

Verdadero o falso: ¿30 dBm + 30 dBm = 60 dBm? ¿Por qué un 1 % unas veces equivale a -40 dB y otras a 0,1 dB o la siguiente vez a 0,05 dB? Estas preguntas a veces no las tienen claras ni los ingenieros con experiencia. Los decibelios están por todas partes, en niveles de potencia, tensiones, coeficientes de reflexión, factores de ruido, intensidades de campo y más. ¿Qué es un decibelio y cómo se debería utilizar en los cálculos? Esta nota de aplicación está destinada a recordar el concepto de decibelio.

abr 21, 2015 | N.º de nota de aplicación 1MA98

Medidas de espectro con analizadores de redes Rohde & Schwarz

Esta nota de aplicación describe cómo configurar un analizador de redes Rohde & Schwarz para llevar a cabo medidas de espectro directamente en un dispositivo bajo prueba.

mar 16, 2012 | N.º de nota de aplicación 1EZ62

Conceptos básicos sobre antenas

Este libro blanco describe la funcionalidad básica de las antenas. Se explican las características generales más importantes de una antena y sus parámetros asociados empezando por un modelo de antena Hertz, seguido de una breve introducción a los conceptos fundamentales de propagación de onda. El libro blanco termina con una explicación más detallada de la funcionalidad de determinados tipos de antena.

nov 04, 2014 | N.º de nota de aplicación 8GE01

Pruebas MHP y SSU, pruebas individuales de MHP y funcionalidad de actualización de software de decodificadores de TV

Con la configuración descrita es posible insertar datos auxiliares específicos en los flujos de transporte MPEG-2 para probar decodificadores de TV respecto a MHP y SSU. Es posible añadir aplicaciones MHP (plataforma multimedia doméstica) a la configuración de prueba MHP y probarlas en el receptor; con la configuración SSU es posible realizar actualizaciones de software de los decodificadores de TV según TS 102 006.

ago 09, 2004 | N.º de nota de aplicación FTK02

Introducción a la tecnología LTE-Advanced (3GPP Rel.11)

La tecnología LTE, como se especifica en 3GPP versión 8, se implementó comercialmente por primera vez a finales de 2009. Desde entonces, el número de redes comerciales sigue creciendo con fuerza en todo el mundo. LTE se ha convertido en la tecnología de comunicación móvil de más rápido crecimiento. Al igual que otras tecnologías móviles, LTE se sigue desarrollando constantemente en cuanto a mejoras. Los grupos 3GPP han ido añadiendo componentes tecnológicos a las distintas versiones. Las mejoras iniciales incluidas en 3GPP versión 9, han continuado con mejoras aún más significativas presentadas en 3GPP versión 10, también conocida como LTE-Advanced. A partir de la versión 10, se han empezado a utilizar unos términos de marketing diferentes. Sin embargo, 3GPP ha reafirmado la nomenclatura de la familia tecnológica y su evolución sigue quedando cubierta por el término LTE-Advanced. Por tanto, sigue siendo la descripción correcta para las especificaciones definidas a partir de la versión 10, incluido 3GPP versión 12. Este libro blanco resume las mejoras especificadas en el 3GPP versión 11.

jul 09, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA232

Utilización de parámetros S con sensores de potencia R&S®NRP-Z

El uso de parámetros S en lugar de desplazamiento fijo aumenta la precisión de las medidas ya que se tiene en cuenta la interacción entre el sensor y el componente. Esto desplaza el plano de referencia del sensor desde el conector RF del sensor hasta la entrada del dispositivo que se esté aplicando externamente. En esta nota de aplicación se explican los aspectos fundamentales del uso de parámetros S y se analizan algunas aplicaciones comunes en las que resulta útil la corrección con parámetros S. También se presenta una herramienta de línea de comandos para actualizar los datos de parámetros S en aplicaciones a medida o en estructuras de pruebas automatizadas.

jul 27, 2012 | N.º de nota de aplicación 1GP70

Configuración óptima de bucle de enganche de fase para medidas de ruido de fase con el R&S®FSUP

Esta nota de aplicación se centra en el trasfondo teórico del método de medida de bucle de enganche de fase y expone su aplicación en el R&S FSUP. A partir de ejemplos de medida en diferentes fuentes se analizan los ajustes de bucle para un óptimo rendimiento de medida.

may 04, 2010 | N.º de nota de aplicación 1EF72

Técnica de factor Y para medidas del factor de ruido

En esta nota de aplicación se describen en detalle los pasos necesarios para realizar una medida de factor de ruido en un analizador de espectro utilizando la técnica de "factor Y". Se presentan las ecuaciones fundamentales para cada paso del cálculo. Además, se ofrecen directrices para garantizar que la medida sea repetible. A continuación se revisa la incertidumbre de medida, incluyendo contribuciones debidas a la fuente de ruido, el analizador y el propio dispositivo bajo prueba. Finalmente, se presenta una herramienta de ayuda de software que automatiza el cálculo de factor de ruido utilizando cuatro medidas de un analizador de espectro. La herramienta de ayuda comprueba las directrices de medida y resalta las áreas potencialmente problemáticas. A continuación se calcula el factor de ruido para el dispositivo bajo prueba junto con la incertidumbre de medida.

jul 25, 2012 | N.º de nota de aplicación 1MA178

NETLINK

- no disponible -

oct 01, 2001 | N.º de nota de aplicación 7TS01

¿Conoce su EVM?

La medición de la magnitud del vector de error (EVM) es relativa, ¿pero cuál es la referencia?

mar 02, 2020

Front-end con orientación electrónica para la certificación de radares de automóviles

El primer sistema de antenas del mundo con orientación totalmente electrónica.

jun 27, 2023

  • 1
  • ...
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
Resultados 1051 - 1080 de 1132
background
facebook
youtube
feed
LinkedIn
twitter
Rohde & Schwarz España, S.A.
Rohde & Schwarz aspira a crear un mundo más seguro y conectado con sus soluciones de vanguardia. El grupo independiente de tecnología lleva más de 90 años apostando por la innovación, actúa de forma sostenible y con una visión a largo plazo, y es por tanto un aliado de confianza para sus clientes industriales y gubernamentales de todo el mundo.
Dirección

Rohde & Schwarz España, S.A.

Av. de Manoteras, 6 / 28050 Madrid

España

Contacto

+34 91 334 1070

rses@rohde-schwarz.com

© 2025 Rohde & Schwarz

  • Información sobre cookies
  • Información legal
  • Declaración de confidencialidad
  • Condiciones generales
  • Ofertas de empleo
  • Condiciones de uso