background
RS-Logo RS-Logo Mini
Seleccionar ubicación
Customer portal
Back
Broadcast y multimedia
Back Introducción Broadcast y multimedia
Distribución de broadcast
Tecnologías multimedia
Infraestructura esencial
Back Introducción Infraestructura esencial Comprobación técnica del espectro Control del tráfico aéreo civil Controles de seguridad Investigación de redes celulares
Medidas de redes de telefonía móvil
Redes y ciberseguridad Soluciones antidrones Soluciones de test y medida para la navegación aérea
Investigación y educación
Back Introducción Investigación y educación Aceleración de partículas Caracterización de materiales Investigación de 6G Investigación sobre antenas Soluciones para el aprendizaje en el laboratorio Tecnología cuántica
Medidas de electrónica
Back Introducción Medidas de electrónica Pruebas en electrónica de consumo
Componentes de RF y de microondas
Ensayos de EMC
Medidas de dispositivos médicos
Medidas de electrónica de potencia
Medidas de interfaces digitales de alta velocidad
Test de diseños digitales
Redes y ciberseguridad
Back Introducción Redes y ciberseguridad Ciberseguridad para el sector aeroespacial y de defensa Ciberseguridad para el sector financiero R&S®ComSec Redes seguras para el sector comercial Redes seguras para el sector sanitario Redes seguras y ciberseguridad para las autoridades públicas
Sector aeroespacial y de defensa
Back Introducción Sector aeroespacial y de defensa
Aire
Tierra
Mar
Ciberdefensa
Espacio
Multidominio
Socios comerciales del sector industrial
Seguridad
Back Introducción Seguridad
Controles de seguridad
Redes y ciberseguridad
Seguridad para el sector gubernamental
Soluciones de test y medida para comunicaciones inalámbricas
Back Introducción Soluciones de test y medida para comunicaciones inalámbricas Ensayos reglamentarios y de EMC
Estándares de comunicaciones inalámbricas
Medidas en dispositivos móviles
Medidas en infraestructuras de redes de telefonía móvil
Soluciones de test y medida para IoT/ M2M
Soluciones de test y medida para el sector automovilístico
Back Introducción Soluciones de test y medida para el sector automovilístico
Conectividad e infoentretenimiento en automóviles
EMC en automoción y pruebas integrales de antenas de vehículos
Medidas en componentes de sistemas de propulsión eléctricos
Radares en el sector automovilístico
Test de redes incorporadas en vehículos y de unidades electrónicas de control (ECU)
Soluciones de test y medida para satélites
Back Introducción Soluciones de test y medida para satélites Medidas de cargas útiles y buses de satélite Medidas de satélites en órbita Medidas de satélites para NTN 5G Medidas y operación de estaciones terrestres de satélite Soluciones de test de terminales satelitales de usuario
Back
Test y medida
Back Introducción Test y medida
Amplificadores
Analizadores
Componentes de sistemas
Equipamiento para ensayos de EMC
Fuentes de alimentación y unidades de medida de fuentes
Generadores de señales
Instrumentos de test y medida del catálogo R&S®Essentials
Medidas de redes de telefonía móvil Medidores de RF y microondas
Osciloscopios
Sistemas de test de antenas y cámaras OTA
Sistemas de test de radares de automóviles
Sistemas de test y comprobadores de dispositivos inalámbricos
Broadcast y Multimedia
Back Introducción Broadcast y Multimedia
Distribución de broadcast
Tecnologías multimedia
Sector aeroespacial | Defensa | Seguridad
Back Introducción Sector aeroespacial | Defensa | Seguridad Escáneres de seguridad
Radiomonitorización
Seguridad en las comunicaciones
Ciberseguridad
Back Introducción Ciberseguridad Cifradores de redes Navegadores web seguros Seguridad de terminales Sistemas de gestión
Back
Servicios
Back Introducción Servicios Servicios de ciberseguridad Contrato de nivel de servicio Extended warranty & service contracts Gestión de la obsolescencia Servicios de calibración Servicios de reparación Servicios in situ
Servicios en España Soporte técnico Solicitud de servicio y soporte técnico
Back Knowledge+ Descargas Vídeos Webinars La Academia de tecnología
Principios básicos de tecnología
Back Introducción Principios básicos de tecnología Antennas for mobile and stationary use Hopper signals Conocimientos sobre receptores de monitorización Métodos de análisis de señales Métodos de radiogoniometría
Proyectos de investigación
Back
Acerca de Rohde & Schwarz
Back Introducción Acerca de Rohde & Schwarz Alta integración vertical Cumplimiento normativo Sostenibilidad
Rohde & Schwarz España Ferias y eventos
Noticias & media
Back Introducción Noticias & media Contactos para la prensa y los medios de comunicación NEWS Magazine Rohde & Schwarz en la prensa
Revista de Rohde & Schwarz
Back Introducción Revista de Rohde & Schwarz Del conocimiento al resultado GPS backup Inteligencia artificia Inteligencia artificial La innovación como tradición Ingeniería alemana de vanguardia 6G: ¿visión o realidad?
Seminarios
Back Vista general Empleos Profesionales Estudiantes universitarios Estudiantes de secundaria Culture Eventos Contacto
  • Aplicaciones

Búsqueda de aplicaciones

Rohde & Schwarz ha elaborado una serie de notas de aplicación, fichas de aplicación y vídeos de aplicación para compartir nuestros conocimientos de instrumentos, principios, y métodos y para ayudarle a obtener el mejor rendimiento de los instrumentos de Rohde & Schwarz.

Filter by Content
  • Productos 929
  • Soluciones 857
  • Tecnologías 62
  • Servicio 23
  • Noticias 747
  • Empleos 656
Download Center 6113

Download Center

Find the latest firmware, software, drivers, manuals, brochures. specifications and technical literature in our Download Center

1146 Resultados

Relevancia

WLAN 802.11n: de SISO a MIMO

Esta nota de aplicación se ocupa del estándar para WLAN IEEE 802.11n. Primeramente, describe las enmiendas más importantes respecto a las anteriores versiones y nuevas tareas de medida altamente exigentes. A continuación, explica cómo abordar dichas tareas con instrumentos de Rohde & Schwarz. El foco de atención se centra en la transmisión a través de varias antenas transmisoras y receptoras (MIMO). Asimismo, se describe la formación de señales multiestándar con generadores de Rohde & Schwarz . El documento se complementa con capturas de pantalla del analizador realizadas con señales 802.11n.

abr 26, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA179

Agilización de pruebas de producción con el R&S®SMATE200A

Debido al elevado nivel de competitividad actual en el mercado de las comunicaciones, conseguir ciclos más cortos en el diseño del producto, responder con mayor rapidez a las solicitudes del cliente y altos volúmenes de producción con bajo coste es algo vital para los fabricantes de equipos de electrónica de consumo y componentes. Estos requisitos conducen de forma inevitable a la necesidad de mejorar el rendimiento de los equipos de prueba automatizada (ATE) aumentando su velocidad. En esta nota de aplicación se describe en detalle cómo se pueden utilizar las características especiales del R&S® SMATE200A para optimizar la velocidad y el rendimiento en un entorno de prueba automatizada.

abr 17, 2007 | N.º de nota de aplicación 1GP63

¿dB o no dB?

Verdadero o falso: ¿30 dBm + 30 dBm = 60 dBm? ¿Por qué un 1 % unas veces equivale a -40 dB y otras a 0,1 dB o la siguiente vez a 0,05 dB? Estas preguntas a veces no las tienen claras ni los ingenieros con experiencia. Los decibelios están por todas partes, en niveles de potencia, tensiones, coeficientes de reflexión, factores de ruido, intensidades de campo y más. ¿Qué es un decibelio y cómo se debería utilizar en los cálculos? Esta nota de aplicación está destinada a recordar el concepto de decibelio.

abr 21, 2015 | N.º de nota de aplicación 1MA98

Medidas de espectro con analizadores de redes Rohde & Schwarz

Esta nota de aplicación describe cómo configurar un analizador de redes Rohde & Schwarz para llevar a cabo medidas de espectro directamente en un dispositivo bajo prueba.

mar 16, 2012 | N.º de nota de aplicación 1EZ62

Conceptos básicos sobre antenas

Este libro blanco describe la funcionalidad básica de las antenas. Se explican las características generales más importantes de una antena y sus parámetros asociados empezando por un modelo de antena Hertz, seguido de una breve introducción a los conceptos fundamentales de propagación de onda. El libro blanco termina con una explicación más detallada de la funcionalidad de determinados tipos de antena.

nov 04, 2014 | N.º de nota de aplicación 8GE01

Pruebas MHP y SSU, pruebas individuales de MHP y funcionalidad de actualización de software de decodificadores de TV

Con la configuración descrita es posible insertar datos auxiliares específicos en los flujos de transporte MPEG-2 para probar decodificadores de TV respecto a MHP y SSU. Es posible añadir aplicaciones MHP (plataforma multimedia doméstica) a la configuración de prueba MHP y probarlas en el receptor; con la configuración SSU es posible realizar actualizaciones de software de los decodificadores de TV según TS 102 006.

ago 09, 2004 | N.º de nota de aplicación FTK02

Introducción a la tecnología LTE-Advanced (3GPP Rel.11)

La tecnología LTE, como se especifica en 3GPP versión 8, se implementó comercialmente por primera vez a finales de 2009. Desde entonces, el número de redes comerciales sigue creciendo con fuerza en todo el mundo. LTE se ha convertido en la tecnología de comunicación móvil de más rápido crecimiento. Al igual que otras tecnologías móviles, LTE se sigue desarrollando constantemente en cuanto a mejoras. Los grupos 3GPP han ido añadiendo componentes tecnológicos a las distintas versiones. Las mejoras iniciales incluidas en 3GPP versión 9, han continuado con mejoras aún más significativas presentadas en 3GPP versión 10, también conocida como LTE-Advanced. A partir de la versión 10, se han empezado a utilizar unos términos de marketing diferentes. Sin embargo, 3GPP ha reafirmado la nomenclatura de la familia tecnológica y su evolución sigue quedando cubierta por el término LTE-Advanced. Por tanto, sigue siendo la descripción correcta para las especificaciones definidas a partir de la versión 10, incluido 3GPP versión 12. Este libro blanco resume las mejoras especificadas en el 3GPP versión 11.

jul 09, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA232

Utilización de parámetros S con sensores de potencia R&S®NRP-Z

El uso de parámetros S en lugar de desplazamiento fijo aumenta la precisión de las medidas ya que se tiene en cuenta la interacción entre el sensor y el componente. Esto desplaza el plano de referencia del sensor desde el conector RF del sensor hasta la entrada del dispositivo que se esté aplicando externamente. En esta nota de aplicación se explican los aspectos fundamentales del uso de parámetros S y se analizan algunas aplicaciones comunes en las que resulta útil la corrección con parámetros S. También se presenta una herramienta de línea de comandos para actualizar los datos de parámetros S en aplicaciones a medida o en estructuras de pruebas automatizadas.

jul 27, 2012 | N.º de nota de aplicación 1GP70

Configuración óptima de bucle de enganche de fase para medidas de ruido de fase con el R&S®FSUP

Esta nota de aplicación se centra en el trasfondo teórico del método de medida de bucle de enganche de fase y expone su aplicación en el R&S FSUP. A partir de ejemplos de medida en diferentes fuentes se analizan los ajustes de bucle para un óptimo rendimiento de medida.

may 04, 2010 | N.º de nota de aplicación 1EF72

Técnica de factor Y para medidas del factor de ruido

En esta nota de aplicación se describen en detalle los pasos necesarios para realizar una medida de factor de ruido en un analizador de espectro utilizando la técnica de "factor Y". Se presentan las ecuaciones fundamentales para cada paso del cálculo. Además, se ofrecen directrices para garantizar que la medida sea repetible. A continuación se revisa la incertidumbre de medida, incluyendo contribuciones debidas a la fuente de ruido, el analizador y el propio dispositivo bajo prueba. Finalmente, se presenta una herramienta de ayuda de software que automatiza el cálculo de factor de ruido utilizando cuatro medidas de un analizador de espectro. La herramienta de ayuda comprueba las directrices de medida y resalta las áreas potencialmente problemáticas. A continuación se calcula el factor de ruido para el dispositivo bajo prueba junto con la incertidumbre de medida.

jul 25, 2012 | N.º de nota de aplicación 1MA178

NETLINK

- no disponible -

oct 01, 2001 | N.º de nota de aplicación 7TS01

¿Conoce su EVM?

La medición de la magnitud del vector de error (EVM) es relativa, ¿pero cuál es la referencia?

mar 02, 2020

Front-end con orientación electrónica para la certificación de radares de automóviles

El primer sistema de antenas del mundo con orientación totalmente electrónica.

jun 27, 2023

Mediciones de calidad del vídeo LTE con R&S®CMWrun

Esta nota de aplicación muestra cómo determinar la calidad de un vídeo transmitido por secuencias por medio de un móvil LTE con el comprobador de comunicación de radio R&S®CMW500 y el analizador de vídeo R&S®VTE. El software para pruebas R&S®CMWrun con la opción CMW-KT051 para propósitos generales y la opción CMW-KT105 para análisis diferencial AV permiten al usuario automatizar fácilmente estas pruebas.

sept 08, 2014 | N.º de nota de aplicación 1MA253

Simplifying complexity in military SATCOM

Military satellite communications (MIL SATCOM) operators face unique challenges in maintaining reliable high-quality communications networks, particularly in remote or hostile environments. To address these challenges, the R&S®SATCOM Link Observer provides a versatile automated solution for monitoring and troubleshooting satellite communications links, ensuring efficient and effective communications networks.

Dec 03, 2024

Linealización de front-ends de RF

La adopción a gran escala de esquemas de modulación de orden superior, mayores anchos de banda de señal y frecuencias de funcionamiento más altas para alcanzar un mayor rendimiento de datos en los enlaces de comunicación, como es el caso en 5G, plantea unas exigencias cada vez más elevadas al front-end. Con frecuencia se recurre a la linealización para mejorar la fidelidad de la señal.Debido a la mayor cantidad de cadenas de RF y al ancho de banda de los front-ends para 5G, la predistorsión digital (DPD) no podrá seguir utilizándose como linealización estándar. Los front-ends 5G serán totalmente diferentes a sus predecesores para 4G.Las magnitudes básicas de eficiencia, linealidad, ancho de banda y potencia de salida se mantienen, al igual que la cuestión sobre cómo crear de forma óptima la señal con suficiente fiabilidad y potencia pero con la mínima pérdida de potencia. La solución a esta cuestión, sin embargo, es totalmente nueva.Entre otros aspectos, este libro blanco (i) propone una clasificación de esquemas de linealización, (ii) presenta el limitador duro, (iii) ilustra la linealización en un ejemplo de un amplificador de potencia de ondas milimétricas utilizando métodos no basados en DPD, y (iv) presenta una clase de transmisores linealizados que crean su señal y linealidad a partir de componentes generados eficientemente.

feb 25, 2016 | N.º de nota de aplicación 1MA269

Simulación de canal de atenuación en DVB

La atenuación está asociada a la transmisión de ondas cortas, donde el nivel de intensidad de campo recibida puede variar mucho debido a perturbaciones atmosféricas. En TV analógica, el término "atenuación" es prácticamente desconocido. En su lugar, se habla de "sombras de antena" o de "imágenes fantasma". El efecto en cuestión sigue siendo la atenuación, es decir, la reflexión constante de las ondas electromagnéticas emitidas por el transmisor de TV en paredes de edificios, laderas de montañas y otros obstáculos naturales o artificiales con una reflexión similar. En TV analógica, la atenuación tiene una importancia menor porque es posible eliminar casi por completo sus efecto mediante la directividad y la orientación exacta de la antena Yagi colocada en el tejado de las viviendas para la recepción estacionaria de TV. [[ br />Los efectos de la atenuación también se pueden observar en TV analógica por cable, por ejemplo en un bloque de pisos unidos a la red de cable con una o varias tomas de antena en cada piso. Si los puentes de las tomas no tienen una terminación adaptada, surgen reflexiones con nivel constante y fase constante que pueden causar reducciones de nivel de varios dB en puntos del cable que se pueden calcular con exactitud. [[ br />Además, la recepción de emisiones por satélite de señales de TV se puede ver reducida por la atenuación. Un fenómeno conocido es el parpadeo de la imagen recibida, producido por el paso rápido de planos o una caída en la intensidad de campo recibida a causa de la aproximación de una tormenta. Todas estas situaciones de recepción tienen algo en común: recepción estacionaria con línea directa de visión hacia el transmisor de TV. [[ br />Respecto a las condiciones de recepción en DVB, los efectos en la recepción por cable y satélite (DVB-C y DVB-S) son similares a los de la recepción analógica. En estos dos modos la recepción también es estacionaria. La transmisión terrestre (DVB-T) no solo ofrece funcionamiento estacionario sino que también se utiliza en recepción portátil y móvil. Esto acentúa considerablemente los efectos de la atenuación. [[ br />En esta nota de aplicación se analizan los efectos de la atenuación en DVB, con especial énfasis en las señales DVB-T.

feb 06, 2001 | N.º de nota de aplicación 7BM05

Formas de impulso 2T

- no disponible -

jul 20, 2001 | N.º de nota de aplicación 7BM15

Diseño y uso de un sistema de monitorización de televisión digital formado por R&S®DVQ(M), R&S®DVMD/DVRM y R&S®DVRG

Para la monitorización de sistemas de transmisión, a menudo es necesario controlar el equipo de monitorización y comprobar los resultados de las mediciones desde una estación remota. Puede que el usuario también quiera saber qué datos de transmisión dan lugar a un error o incumplen un patrón. Rohde & Schwarz ofrece varios instrumentos que cumplen todos estos requisitos en el área de la transmisión de televisión digital. Esta nota de aplicación ofrece una vista general del diseño y el uso de un sistema de monitorización de DTV formado por los instrumentos mencionados arriba y que cumple con los requisitos.

feb 15, 2002 | N.º de nota de aplicación 7BM38

Evaluación 3D para autotest de EMI con R&S©EMC32-K23

La opción R&S®EMC32-K23 amplía la medición de emisiones del autotest de EMI (R&S®EMC32-K10) con opciones de medición en 3D.Esta extensión es útil para mostrar el diagrama de radiación en 3D de cada frecuencia.Esta nota de aplicación muestra todos los ajustes necesarios para la medición en 3D.

ago 26, 2014 | N.º de nota de aplicación 1SP08

Medidas de Bluetooth® con R&S®CBTgo: pruebas adicionales

Prácticamente todas las medidas conformes con la especificación de test* se pueden llevar a cabo utilizando solamente el R&S®CMU200/CBT. Para algunas medidas se requieren generadores de señales para generar las señales interferentes, así como analizadores de espectro. Esta nota de aplicación describe las medidas realizadas con equipos adicionales y presenta soluciones sencillas basadas en el software CBTgo.

mar 06, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA106

Prueba automática de receptor DAB: prueba de sensibilidad

En esta nota de aplicación se describen las medidas de sensibilidad de receptores DAB según el estándar europeo EN 50248 "Características de los receptores DAB", utilizando el conjunto de pruebas denominado "Prueba automática de receptor DAB".

nov 11, 2005 | N.º de nota de aplicación FTK03

Ventajas del sistema de disparo digital R&S®RTO

El disparo es un elemento fundamental en un osciloscopio. Permite capturar eventos de señal específicos para su análisis detallado y ofrece una vista estable de las trazas repetitivas. Desde su invención en los años 40 del siglo pasado, el disparo de osciloscopio ha experimentado mejoras continuas. El sistema de disparo totalmente digital de los osciloscopios digitales R&S®RTO marca un hito de innovación que aporta grandes ventajas para el usuario del osciloscopio en términos de exactitud de medida, densidad de captura y funcionalidad. En esta nota de aplicación se describen los principios de trabajo de un sistema de disparo convencional y se explican las ventajas del disparo digital en tiempo real de los osciloscopios R&S®RTO.

abr 11, 2012 | N.º de nota de aplicación 1ER04

Calibración multipuerto con una unidad de calibración de dos puertos

Hacer una calibración multipuerto de un analizador vectorial de redes (VNA) resulta muy sencillo con una unidad de calibración que tenga el número correspondiente de puertos o bien con patrones de calibración simples. Este documento explica cómo realizar una calibración multipuerto con n puertos por medio de una unidad de calibración con un número de puertos inferior a los disponibles del analizador de redes.

feb 06, 2013 | N.º de nota de aplicación 1EZ70

Depuración sencilla de interferencias conducidas con osciloscopios

Mantener bajo control las emisiones electromagnéticas (EMI) es una de las tareas más tediosas para los ingenieros de I+D. A menudo, el aspecto de la perturbación electromagnética debe abordarse ya en la fase de diseño, especialmente en el caso de sistemas de electrónica de potencia con velocidades de conmutación cada vez más rápidas de semiconductores con una amplia brecha de bandas. Los receptores de EMI o los analizadores de espectro suelen ser la opción preferida para este tipo de medidas, y sin embargo, a menudo no forman parte del equipamiento de medida estándar del laboratorio de I+D. Para poder realizar la optimización en una fase temprana en el laboratorio de I+D, Rohde & Schwarz pone a disposición una herramienta gratuita que facilita la depuración de interferencias conducidas utilizando un osciloscopio.

sept 27, 2021 | N.º de nota de aplicación 1SL372

Medidas de las propiedades de material dieléctrico

Esta nota de aplicación describe los métodos para medir las propiedades dieléctricas de materiales utilizando un analizador de redes vectoriales. En ella se exponen también métodos para convertir los parámetros de dispersión a propiedades dieléctricas.

may 23, 2012 | N.º de nota de aplicación RAC-0607-0019

Mediciones de RF HSUPA con el R&S®CMW500 de conformidad con 3GPP TS 34.121

La mayoría de las pruebas especificadas en la norma 3GPP TS 34.121 [1] versión 6 (Rel-6) pueden realizarse con el R&S®CMW500. Este documento es una guía paso a paso sobre cómo utilizar el R&S®CMW500 de forma independiente para realizar medidas conforme a Rel-6 de las características de los transmisores y ejecutar test de rendimiento según TS 34.121 V9.7.0, párrafos 5 y 10. Los casos de prueba que requieren una simulación de atenuación también pueden realizarse con ayuda de un R&S®CMW500 independiente que se haya configurado con una opción integrada de simulador de atenuación. Esto reduce en gran medida la complejidad del sistema de medida. Además, el asistente del R&S®CMW500 facilita la configuración de la estructura de prueba para varias pruebas secundarias de HSUPA como se especifican en TS34.121 [1]. También se explica el procedimiento que detalla el uso del asistente en cada caso de prueba. Los casos de prueba mencionados en esta nota de aplicación se realizan utilizando equipos de usuario (UE) según Rel-6 compatibles con banda operativa I y clase de potencia 3.

nov 27, 2013 | N.º de nota de aplicación 1CM97

Método de medida para determinar el coeficiente de reflexión equivalente en acopladores direccionales y divisores de potencia

Este nuevo método de calibración presentado por John R. Juroshek (NIST), permite determinar de forma rápida y precisa el ajuste de fuente equivalente en dispositivos de tres puertos como los divisores de potencia y los acopladores direccionales. El resultado de medida se visualiza directamente como traza normal en el R&S®ZVM o el R&S®ZVK y se puede guardar en los formatos de datos más habituales para su posterior procesamiento y documentación.

dic 13, 2002 | N.º de nota de aplicación 1EZ51

Migración a Visual Studio .NET 2005 de casos de prueba propios

Como Microsoft ha dejado de mantener el producto Visual Studio .NET 2003, Rohde & Schwarz tiene que utilizar el siguiente producto compilador Visual Studio .NET 2005 para montar los paquetes de casos de prueba. Todos los clientes de CRTU-G que tengan paquetes de casos de prueba propios, desarrollados en Visual Studio .NET 2003, pueden migrarlos a Visual Studio .NET 2005. Esto es necesario cuando los paquetes de casos de prueba propios se van a mejorar en una plataforma con Visual Studio .NET 2005 instalado.

nov 28, 2007 | N.º de nota de aplicación 1CM63

Análisis de inestabilidad con el osciloscopio digital R&S®RTO

Esta nota de aplicación presenta las funciones de análisis de jitter del R&S®RTOpara señales digitales. Demuestra el funcionamiento básico con un ejemplo de aplicación y muestra el análisis de inestabilidad asociado.

ago 29, 2013 | N.º de nota de aplicación 1TD03

  • 1
  • ...
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
Resultados 1081 - 1110 de 1146
background
facebook
youtube
feed
LinkedIn
twitter
Rohde & Schwarz España, S.A.
Rohde & Schwarz aspira a crear un mundo más seguro y conectado con sus soluciones de vanguardia. El grupo independiente de tecnología lleva más de 90 años apostando por la innovación, actúa de forma sostenible y con una visión a largo plazo, y es por tanto un aliado de confianza para sus clientes industriales y gubernamentales de todo el mundo.
Dirección

Rohde & Schwarz España, S.A.

Av. de Manoteras, 6 / 28050 Madrid

España

Contacto

+34 91 334 1070

rses@rohde-schwarz.com

© 2025 Rohde & Schwarz

  • Información sobre cookies
  • Información legal
  • Declaración de confidencialidad
  • Condiciones generales
  • Ofertas de empleo
  • Condiciones de uso