Excelencia en la producción: historia y futuro se unen
En los años 50, Rohde & Schwarz desarrolló el primer receptor vectorial capaz de visualizar parámetros de dispersión directamente en un gráfico polar o un diagrama de Smith. Este equipo pionero constituyó el fundamento de los analizadores de redes vectoriales (VNA) con barrido de frecuencia.
El analizador de redes vectoriales es como la navaja suiza en el mundo de la instrumentación, y su versatilidad ha contribuido a mejorar la eficiencia en la investigación y el desarrollo de los componentes electrónicos. Ello sentó las bases para numerosos avances tecnológicos a finales del siglo XX. Así, el analizador de redes vectoriales desempeñó un papel esencial en la primera generación de ordenadores, basados sobre todo en la tecnología de tubos de rayos catódicos. Las medidas de precisión que permitían obtener estos instrumentos en componentes electrónicos fueron decisivas para el diseño y la optimización de circuitos complejos, haciendo los sistemas informáticos más fiables y eficientes. Los progresos realizados durante este periodo marcaron las pautas para la posterior revolución digital.