Spectrum and vector network analyzer fundamentals

R&S®ESSENTIALS | Analizador de redes vectoriales y de espectro

Nociones básicas sobre los analizadores de espectro, los analizadores de redes vectoriales y las medidas de RF

Guías paso a paso para adquirir dominio de los principios básicos

Los analizadores de redes vectoriales y de espectro son herramientas imprescindibles para la eliminación de errores y la optimización de sistemas electrónicos. Con ellos, el usuario puede visualizar y medir la amplitud de diferentes componentes de frecuencia de una señal concreta. Sus principales funciones facilitan la visualización de la amplitud de la señal respecto a la frecuencia en un formato gráfico. Los usuarios pueden identificar picos de frecuencia, armónicos de la señal y patrones de interferencia.

Estos artículos le guiarán por los principios básicos de los analizadores de redes vectoriales y de espectro y las aplicaciones relacionadas. Tanto si desea entender cómo funciona un analizador de redes vectoriales y de espectro como obtener nociones básicas sobre las medidas de RF, nuestros recursos le brindan todo lo que necesita para utilizar con confianza los analizadores de redes vectoriales y de espectro.

¿Desea realizar una consulta personal sobre un producto específico? No dude en ponerse en contacto con nosotros o acuda a uno de nuestros distribuidores.

Artículos interesantes sobre analizadores de espectro

Qué es la radiofrecuencia

¿Qué es la radiofrecuencia y para qué se usa? Obtenga más información sobre la radiofrecuencia y las aplicaciones en las que se usa.

Más información

Entender el funcionamiento básico del analizador de espectro

Averigüe cómo utilizar y realizar medidas básicas con un analizador de espectro.

Más información

Equipamiento de test y medida de RF

Todo dispositivo que funcione con radiofrecuencia, desde un televisor o una radio hasta dispositivos de Wi-Fi, teléfonos móviles, GPS, etc., ha sido creado utilizando instrumentos de test y medida de RF. Haga clic aquí para averiguar cuáles.

Más información

Introducción a las medidas de potencia de canal

Averigüe qué es la potencia de canal y cuáles son las tres formas más comunes de medir la potencia de canal.

Más información

Artículos interesantes sobre analizadores de redes vectoriales

Comprender los parámetros S

Familiarícese con los parámetros S, su importancia a la hora de analizar redes y sus diferentes formas de representación. Descubra analizadores de redes para medir los parámetros S.

Más información

Cómo medir pérdidas en cables

Obtenga información sobre medidas S11, medidas S21 y los pasos necesarios para medir la pérdida en cables con un analizador de redes vectoriales.

Más información

Relación de onda estacionaria y pérdida de retorno

Infórmese sobre la adaptación de impedancias, su relación con la potencia reflejada y cómo cuantificar la potencia reflejada con la relación de onda estacionaria (ROE) y la pérdida de retorno.

Más información

Medidas de antenas con un analizador de redes vectoriales

Averigüe cómo se mide la impedancia de antenas y cómo funcionan las medidas de antenas con un analizador de redes vectoriales. En este artículo se tratan los patrones de calibración y medidas S11 de antenas.

Más información

Métodos y patrones de calibración para analizadores de redes vectoriales

Aprenda a utilizar patrones de calibración para calibrar un analizador de redes vectoriales.

Más información

Medidas de impedancia de cables

Las medidas de impedancia de cables son esenciales en la electrónica de alta frecuencia y en las telecomunicaciones. Aprenda a medir la impedancia de un cable con un analizador vectorial de redes.

Más información

Entender el diagrama de Smith

El diagrama de Smith es una herramienta esencial en la tecnología de radiofrecuencia y el diseño de circuitos. Familiarícese con los principios básicos del diagrama de Smith y cómo utilizarlo para la adaptación de impedancia.

Más información

Knowledge+ sobre analizadores de redes vectoriales y de espectro

Webinar: Principios básicos de las medidas con VNA

En esta sesión se abordan en detalle los principios básicos del análisis de redes vectoriales, mostrando paso a paso un proceso de calibración simple así como una demostración de medida de antenas.

Más información

Webinar: Principios básicos de la depuración y la precertificación EMI

En este webinar, nuestra experta presenta los principios básicos de las medidas de precertificación y la depuración de EMI.

Más información

Descubra instrumentos para su mesa de trabajo GT

Elegir el instrumento correcto: medidor LCR frente a analizador de redes vectoriales

Este artículo trata las diferencias entre los medidores LCR y los analizadores de redes vectoriales (VNA), matizando que los medidores LCR se usan para medir la impedancia de componentes pasivos a frecuencias más bajas, mientras que los VNA son imprescindibles para caracterizar componentes de alta frecuencia con parámetros de dispersión.

¿Le interesa indagar más en los principios básicos de las medidas?

Suscríbase a nuestro boletín