Todo lo que debe saber sobre las tecnologías de satélites

Todo lo que debe saber sobre las tecnologías de satélites

¿Está preparado para explorar a fondo la tecnología de satélites? Descargue nuestra guía digital de bolsillo o solicite ahora mismo su versión impresa gratuita.

Guía de bolsillo: tecnologías de satélite

Autor: Dr. Marco Krondorf, Profesor de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Leipzig

Tanto si es usted principiante o aficionado, en las cerca de 60 páginas de nuestra guía de bolsillo gratuita encontrará una amplia visión panorámica sobre las tecnologías de satélites en un práctico formato. Esta guía de referencia ofrece desde definiciones y descripciones claramente explicadas hasta fórmulas y diagramas útiles que le ayudarán a entender mejor los sistemas de satélite y conceptos complejos asociados.

Explore su contenido y familiarícese con:

  • órbitas y categorías de satélites
  • comunicaciones satelitales
  • antenas y guías de ondas
  • sistemas de satélite GEO y LEO
  • redes no terrestres 5G
  • sistemas PNT

Amplíe sus conocimientos en tecnología de satélites

Esta guía de bolsillo gratuita ofrece una visión pragmática que contempla todos los aspectos de la tecnología de satélites, desde los conceptos básicos hasta los sistemas avanzados. En ella podrá consultar nociones básicas sobre la comunicación por satélite, el diseño de antenas y guías de ondas. Asimismo, incluye información sobre los tipos específicos de satélites, como los sistemas de satélite geoestacionarios y LEO , sistemas de supervisión SATCOM, y aplicaciones clave como el posicionamiento, la navegación y la temporización (PNT) y las redes no terrestres 5G. En definitiva: todo lo que necesita saber sobre la tecnología de satélites y los avances más importantes, reunido en una práctica guía de consulta.

Contenidos de la guía de bolsillo sobre tecnología de satélites

Visión general de los satélites

Visión general de los satélites

Este apartado detalla los sistemas de satélite y las definiciones, analizando conceptos básicos y aspectos concretos en sus múltiples facetas. Partiendo de una visión general sobre los satélites, aclara conceptos elementales como el campo de visión, la duración de sobrevuelo, trayectoria oblicua y otros, asociados a los tipos de satélites y sus funciones en las comunicación moderna.

Comunicaciones satelitales

Comunicaciones satelitales

El apartado «Comunicaciones satelitales» aborda en profundidad la física para establecer enlaces por satélite y transmisiones estables y fiables. Empezando por el espectro de RF y el ancho de banda de portadora, el lector puede familiarizarse con los métodos de multiplexación y acceso como AMDF, TDMA y PCMA. Se abordan también otros aspectos como el procesamiento de señales, MODCOD, la función de los módems de satélite y cálculos de balance de enlace SATCOM. Adicionalmente, encontrará información sobre factores ambientales, como la atenuación atmosférica y la escintilación, así como un análisis detallado de las métricas de enlace ascendente y descendente —incluyendo CNR, PIRE y cálculos de balance de radioenlace G/T.

Antenas y guías de ondas

Antenas y guías de ondas

Este apartado trata conceptos fundamentales relacionados con la transmisión de señales de satélite, y abarca diagramas de antena, polarización de la señal y el uso de guías de ondas. Asimismo, aborda las funciones de los principales tipos de antenas, como las antenas parabólicas y de direccionamiento electrónico (ESA). A escala general, proporciona nociones básicas sobre los sistemas de antenas esenciales para una comunicación satelital eficiente.

Sistemas de satélite geoestacionarios y LEO

Sistemas de satélite geoestacionarios y LEO

Este apartado analiza los dos sistemas de satélite más importantes.

  • En relación con los sistemas geoestacionarios, aborda las constelaciones GEO, los tipos de transpondedores y topologías de sistema, y expone tecnologías como SCPC (canal único por portadora), sistemas VSAT (estación terrestre de muy pequeña apertura) y satélites de alto rendimiento.
  • En cuanto a los sistemas de satélite LEO, analiza las singularidades de la órbita terrestre baja, incluyendo la arquitectura de constelaciones LEO, enlaces intersatélite (ISL), y el impacto de condiciones de propagación variables en el tiempo y el efecto Doppler. También trata las arquitecturas de carga útil, los mecanismos de control y métodos de codificación adaptativa como ACM, así como el papel de las arquitecturas CubeSat

Las tecnologías de satélites, de un vistazo

Los contenidos de la guía de bolsillo sobre tecnología de satélites le brindan datos de trasfondo, esquemas, diagramas y gráficos con información fundamental, así como más de 90 ilustraciones explicativas y tablas como las siguientes:

Visión general de satélites

Esquema general de las órbitas de satélite, diferenciando los distintos tipos de órbitas.

Comunicaciones satelitales

Esquema de las bandas de frecuencias satelitales y sus aplicaciones.

Antenas y guías de ondas

Ganancia de antena en términos de dirección.

Redes 5G no terrestres (NTN)

Esquema general de la conectividad de las redes no terrestres

Guía de bolsillo digital sobre tecnología de satélites

Consiga ya su ejemplar.

¿Está preparado para explorar a fondo la tecnología de satélites? Descargue nuestra guía digital de bolsillo o solicite ahora mismo su versión impresa gratuita.

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Siga las nuevas tendencias y las aplicaciones más recientes.

¿Desea adquirir información detallada sobre los sistemas de satélites y familiarizarse con sus aspectos más complejos?

Simplemente rellene este formulario y nos comunicaremos con usted a la mayor brevedad posible.

Permiso de marketing

Se ha enviado su solicitud. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde.