Satellite Industry Day 2025

Satellite Industry Day 2025

Soluciones de test integradas y diseñadas a medida para el New Space

Date
Disponible

Bajo demanda

País
Lugar

En línea

Satellite Industry Day

Promovemos el progreso de las redes 5G no terrestres en toda la cadena de valor añadido: para un futuro de convergencia multiórbita

¿No pudo asistir al evento en vivo el 3 de junio de 2025? No hay problema. Las sesiones del primer Satellite Industry Day celebrado en las oficinas centrales de Rohde & Schwarz en Múnich ya están disponibles bajo demanda.

En el encuentro de este año se dieron cita expertos del sector e intervinieron ponentes de Viavi Solutions, Center for Telematics y Terma Technologies GmbH para compartir sus conocimientos especializados en torno a las redes no terrestres 5G, medidas de satélites, monitorización y exigencias de la normativa.

Ahora puede acceder a las interesantes presentaciones cuando más le convenga.

¿Desea hablar con nuestros expertos sobre sus casos de test específicos para satélites?

Principales conclusiones del Satellite Industry Day 2025 de Rohde & Schwarz

A la vanguardia: Principales conclusiones del Satellite Industry Day 2025 de Rohde & Schwarz

Descargue nuestra infografía para obtener una panorámica esquemática de las ponencias y los conocimientos clave presentados en el Satellite Industry Day 2025, o solicite una versión impresa para tener siempre a mano esta valiosa referencia.

Consulte aquí todos los vídeos del Satellite Industry Day 2025 bajo demanda

Tackling the challenges of NTN evolution on the path to 6G (Abordar los retos de la evolución de las NTN en el camino hacia 6G)

Ponente: Reiner Stuhlfauth, Rohde & Schwarz, director de tecnologías inalámbricas

Esta interesante presentación expone la evolución de las redes no terrestres (NTN) y su papel esencial para la tecnología 6G, abordando aspectos como la arquitectura, retos asociados a la movilidad y métodos de prueba.

Ver video

Ensuring 5G NTN device performance (Garantizar el rendimiento de dispositivos NTN 5G)

Ponente: Goce Talaganov, Rohde & Schwarz, director del segmento de mercado de dispositivos inalámbricos

No se pierda esta charla que analiza cómo afianzar el ROI mediante la evaluación del rendimiento de los sistemas NTN con emulaciones de extremo a extremo abarcando estaciones móviles, satélites y componentes de la RAN.

Ver video

End-to-End evaluation of NTN connectivity: Breaking the Catch-22 (Evaluación de extremo a extremo de la conectividad de NTN: el fin de la Trampa 22)

Ponente: Obilor Nwamadi, Viavi Solutions, Senior Product Manager

No se pierda esta charla que analiza cómo afianzar el ROI mediante la evaluación del rendimiento de los sistemas NTN con emulaciones de extremo a extremo abarcando estaciones móviles, satélites y componentes de la RAN.

Ver video

Advancing Connectivity: Testing and Technologies for Electronically Steered Array (ESA) Antennas in Satellite and NTN Integration (Avances en conectividad: medidas y tecnologías para redes de antenas con orientación electrónica (ESA) en integraciones de satélite y NTN

Ponente: Dr. Yvonne Weitsch, Rohde & Schwarz, directora del segmento de mercado de medidas para satélites

Esta ponencia analiza los avances en las redes de antenas con orientación electrónica (ESA), así como soluciones innovadoras de test para su integración en redes no terrestres (NTN).

Ver video

The future in space: Smarter, smaller and more cooperative satellites? (El futuro en el espacio: ¿con satélites más inteligentes, más pequeños y más cooperativos?)

Ponente: Prof. Dr. Klaus Schilling, Center for Telematics (CfT), Wurzburgo, Alemania

Esta presentación muestra la transición hacia los satélites pequeños conectados en red para alcanzar una conectividad global del IOT de baja latencia, y expone tecnologías innovadoras y las actuales formaciones de nanosatélites.

Ver video

The role of software-defined radio in advancing space technology (El papel de la radio definida por software en la tecnología espacial avanzada)

Ponente: Alexander Spaniol (MSc), Terma Technologies GmbH, ingeniero de radiofrecuencia (proyectos EGSE)

Únase a esta interesante ponencia sobre cómo está revolucionando la radio definida por software (SDR) la tecnología espacial haciendo posibles sistemas flexibles y adaptables que mejoran la comunicación por satélite y las operaciones de las estaciones terrestres.

Ver video

Improving signal quality in satellite communication with antenna combining (Mejorar la calidad de señal en la comunicación por satélite mediante la combinación de antenas)

Ponente: Pia Feurstein, Rohde & Schwarz, directora técnica de ventas de SI

Compruebe en esta interesante ponencia cómo influye el receptor de satélite R&S®MSR4 en la calidad de señal de la comunicación por satélite combinando muchas señales de radiofrecuencia para mejorar la relación señal/ruido (SNR).

Ver video

E2E satellite link channel emulation (Emulación E2E de canales de enlace por satélite)

Ponente: Jean-Pierre Messmer, Rohde & Schwarz, responsable de productos de generadores de señales

Descubra R&S Space Nexus, una innovadora solución de software para realizar medidas de extremo a extremo de enlaces por satélite que emula condiciones reales para impulsar el desarrollo de la tecnología de satélites.

Ver video

Regulatory framework for space communication and WRC-27 updates (Marco regulador para la comunicación espacial y actualizaciones de la WRC-27)

Ponente: Uwe Bäder, Rohde & Schwarz, director del área de asuntos públicos

Explore el marco regulador para la comunicación espacial, con especial énfasis en la UIT y temas principales de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2027 (WRC-27).

Ver video

Nuestros ponentes

Klaus Schilling

Klaus Schilling

El Prof. Dr. Schilling ocupó cargos de responsabilidad en el sector espacial dentro del ámbito de la observación de la Tierra y de satélites interplanetarios (HUYGENS, ROSETTA, Mars Rover MIDD) antes de ser nombrado profesor y catedrático de Robótica y Telemática de la Universidad de Wurzburgo. También es director de la empresa independiente de investigación «Zentrum für Telematik». Como fundador de S4 - Smart Small Satellite Systems GmbH, su interés gira en torno a los satélites pequeños y los sistemas multisatélite. Su equipo construyó, ya en 2005, el primer picosatélite de Alemania, el UWE-1. Fue profesor asesor en la Universidad de Stanford y ha recibido numerosos galardones internacionales, entre ellos la Medalla Eugen-Sänger en 2021, la Medalla de la Constitución de Baviera en 2022, así como la Medalla Frank-J.-Malina de la Unión Astronáutica Internacional en 2023.

Alexander Spaniol Terma

Alexander Spaniol Terma

Alexander Spaniol es ingeniero de radiofrecuencia en Terma Technologies y experto en radio definida por software (SDR), procesamiento digital de señales (DSP) y comunicación por satélite. En Terma Technologies, Alexander se dedica al desarrollo de SDR y equipos de verificación especial de radiofrecuencia (RF-SCOE).

Alexander participó en la misión PEGASUS de Austria como ingeniero de comunicación por satélite, así como en la investigación sobre segmentos de tierra para satélite basados en SDR. Es licenciado en ingeniería aeroespacial. Su interés por la tecnología de radiofrecuencia surgió de su pasión como radioaficionado, que todavía hoy conserva.

Pia Feurstein

Pia Feurstein

Pia Feurstein se incorporó a Rohde & Schwarz como directora comercial técnica para el área de Inteligencia de satélites en 2025. Su anterior experiencia en el sector espacial abarca las distintas fases de creación de una empresa: desde guiar la elaboración de conceptos en concursos de ideas para el espacio patrocinados por el gobierno hasta evaluar planes de negocio y asesorar a startups en su desarrollo técnico y empresarial en el Business Incubation Centre de la ESA. En OroraTech contribuyó a la fase de ampliación de la empresa mediante la adquisición y gestión de actividades en soluciones de datos basadas en satélite para organismos gubernamentales e instituciones europeas, como las Copernicus Contributing Missions y el programa nacional de satélites de Grecia.

Jean-Pierre Messmer

Jean-Pierre Messmer

Jean-Pierre Messmer trabaja como responsable de productos en el área de generadores de señales de Rohde & Schwarz y está a cargo de las aplicaciones de comunicación por satélite. Tiene un máster en ingeniería eléctrica por el Instituto de Tecnología de la Universidad de Karlsruhe con especialidad en ingeniería de comunicaciones, así como un MBA del Collège des Ingénieur.

Uwe Bäder

Uwe Bäder

Uwe Baeder estudió física e ingeniería eléctrica, y es diplomado en Física por la Universidad de Kaiserslautern. Se incorporó a Rohde & Schwarz en el 2000 como ingeniero de estandarización y ha representado a Rohde & Schwarz en diversos grupos internacionales de estandarización de comunicaciones inalámbricas. Actualmente es director del área de asuntos públicos. Su interés se centra especialmente en políticas y normativas digitales.

Nuestros ponentes

Christina Gessner

Christina Gessner

Christina Gessner es vicepresidenta ejecutiva de la división Test y Medida de Rohde & Schwarz y miembro del equipo de dirección de la empresa.

Christina emprendió su trayectoria en Rohde & Schwarz en 2004 como directora de tecnologías. Hasta 2011 fue directora de productos de analizadores de redes y de espectro, y en 2018 asumió el puesto de vicepresidenta del área Analizadores de redes y espectro, EMC y equipos de test de antenas. En 2023 tomó posesión de su actual cargo.

Christina inició su carrera profesional en el área de comunicaciones inalámbricas de Siemens, representando a la compañía como delegada en el proceso de estandarización de 3GPP para UMTS y GSM/EDGE entre 1998 y 2004.

Es licenciada en tecnología de radiofrecuencia por la Universidad de Hanóver (Alemania).

Reiner Stuhlfauth

Reiner Stuhlfauth

Reiner Stuhlfauth es director de tecnología de comunicaciones inalámbricas en la división Test y Medida de Rohde & Schwarz en Múnich. Anteriormente trabajó como instructor, y cuenta con más de 20 años de experiencia en la enseñanza y la promoción de las tecnologías para las comunicaciones móviles con un trasfondo en estándares de telefonía móvil y tecnologías no celulares. Participa en varios proyectos en torno a 5G, 5G advanced y actividades de investigación de 6G.

Reiner ha sido ponente en numerosas conferencias y encuentros, ha publicado una larga serie de documentos técnicos y webinars, y figura entre los autores del libro de tecnología de R&S «5G New Radio – fundamentals, procedures, testing aspects» (5G New Radio – Principios básicos, procedimientos, aspectos relacionados con los test). Es licenciado en ingeniería de telecomunicaciones por la Universidad Técnica de Kaiserslautern.

Goce Talaganov

Goce Talaganov

Goce Talaganov es director del segmento de mercado de sistemas de test de dispositivos inalámbricos en la sede central de Rohde & Schwarz en Múnich (Alemania). Es responsable de analizar los requisitos de los clientes y fomentar el desarrollo de soluciones adecuadas en el ecosistema de test de dispositivos. Antes de incorporarse a Rohde & Schwarz adquirió 15 años de experiencia profesional dirigiendo a equipos de gestión de productos y desarrollo empresarial en el ámbito de las pruebas de dispositivos, tanto en laboratorios como en redes reales, con énfasis en 5G, IIoT y automatización. Ha registrado diversas patentes en el ámbito de los ensayos relacionados con el sistema de llamada de emergencia, IoT, pruebas de 5G y eSIM. Goce obtuvo un Master of Science (MSc.) en Sistemas de comunicación por la Escuela de Tecnologías de Información y Comunicación del KTH Royal Institute of Technology de Estocolomo (Suecia).

Obilor Nwamadi

Obilor Nwamadi

Obilor Nwamadi (Obi) es Senior Product Manager de Viavi Solutions y responsable de funciones 3GPP, dedicado especialmente a estrategia y comercialización de gamas de productos de NTN y RedCap. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector de las comunicaciones inalámbricas y ha trabajado en diversas áreas como investigación académica y aplicada, ingeniería de sistemas y de test, desarrollo de productos y gestión de productos. 

Yvonne Weitsch

Dra. Yvonne Weitsch

La Dra. Yvonne Weitsch es directora del segmento de mercado Aeroespacial y Defensa de Rohde & Schwarz, en el que es responsable del segmento de aplicaciones de test y medida de satélites. Se encarga, entre otras cosas, de elaborar estrategias de negocio, impulsar el desarrollo comercial e implementar iniciativas estratégicas de marketing y ventas.

La Dra. Weitsch obtuvo su doctorado por la Universidad Técnica de Múnich. A lo largo de su trayectoria en Rohde & Schwarz ha ocupado varios cargos importantes, como directora de proyectos, desarrolladora y directora de tecnologías, con especialización en métodos de medida de antenas y tecnologías de transformación de campo cercano a campo lejano.

Manténgase informado

Manténgase informado

Reciba actualizaciones e información sobre nuevas convocatorias de Satellite Industry Days, las jornadas en torno al sector de los satélites, y sea el primero en reservar su plaza.