Soluciones de test y medida para comunicaciones inalámbricas | IA y aprendizaje automático para redes 6G
#ThinkSix Tech Talk: AI in wireless communications – Neural receivers based on AI/ML
Soluciones de test y medida para comunicaciones inalámbricas | IA y aprendizaje automático para redes 6G
Recientemente, Rohde & Schwarz y Qualcomm Technologies demostraron una revolucionaria primicia en el sector con una implementación de IA/ML «internodal». Esta consistía en dos modelos desarrollados por separado que colaboran para mejorar el caudal del enlace descendente en hasta un 50 % en un escenario MIMO 5G complejo.
Elementos clave
La respuesta de información de estado del canal (CSI) es esencial para el funcionamiento de sistemas de antenas con MIMO masivo, ya que permite la formación de haces precisa para lograr una transmisión de alto rendimiento. Con IA/ML se espera aumentar la eficiencia del sistema, reducir el overhead y mejorar la experiencia de usuario tanto en las redes 5G-Advanced como posteriormente en las 6G.
Sin embargo, varios factores dificultan considerablemente la mejora de la respuesta CSI mediante ML. En primer lugar, se necesitan dos modelos para que funcione: uno que se ejecuta en el lado de la red y el otro en el equipo del usuario. Esto significa que cada modelo ha sido desarrollado por un proveedor distinto, y los dos modelos deben interactuar de forma impecable. Por lo tanto, la interoperabilidad entre proveedores es esencial para poder aprovechar todas las ventajas. La respuesta CSI asistida por ML atrae especial atención, ya que es actualmente el único escenario piloto de IA internodal o «bilateral» que contempla 3GPP.
Colaboración de los modelos
El funcionamiento de los dos modelos de IA/ML puede compararse con los procesos de codificación y decodificación utilizados en la radiodifusión de alta definición: una imagen compleja se comprime en un paquete de datos más pequeño para la transmisión y después se vuelve a reensamblar utilizando los codificadores y decodificadores adecuados en cada lado de la transmisión.
En este caso, Rohde & Schwarz diseñó un decodificador asistido por ML para su comprobador de señalización «todo en uno» para 5G CMX500 . Este emulaba el lado de la red. Qualcomm Technologies, por su parte, creó un codificador basado en un dispositivo asistido por ML. Las dos empresas emplearon diferentes métodos para entrenar sus modelos. Los modelos se entrenaron para que fueran compatibles utilizando modelos de referencia predefinidos como base para el entrenamiento.
Tras entrenar los modelos, se aplicaron conjuntamente en un escenario 5G-Advanced con MIMO 8×4 utilizando el CMX500, que se encargó de transferir el escenario al dispositivo de test de Qualcomm. El modelo del smartphone llevó a cabo los cálculos, comprimió los resultados y los envió de vuelta al CMX500. El modelo del lado de la red aplicó entonces estos datos para la adaptación precisa de la formación de haz en el enlace descendente.
Vea la charla entre expertos de Rohde & Schwarz y de Qualcomm Technologies en torno al proyecto conjunto para validar la respuesta de información de estado de canal (CSI) asistida por ML para 5G Advanced.
Resultados
¿Cuáles fueron los resultados? Una mejora sustancial del caudal de datos del 51 % en comparación con 5G normal. Así pues, esta cooperación no solo ha demostrado que las implementaciones de IA/ML entre distintos proveedores para mejorar el rendimiento radioeléctrico son factibles, sino que también ha puesto de manifiesto que las soluciones asistidas por IA/ML se pueden integrar y probar de forma eficaz con diferentes proveedores. Esto supone un paso importante hacia la comercialización de soluciones asistidas por IA.
Asimismo, subraya el nivel de colaboración y trabajo en equipo necesario en esta etapa del desarrollo de IA para crear una solución con IA apta para funcionar con sistemas de radiocomunicación complejos.
Esta ha sido la primera vez que dos importantes empresas del sector han emprendido una colaboración y han logrado entrenar un algoritmo de aprendizaje automático, implementarlo y comprobar que funciona. Con ello, han sentado la base para los modelos bilaterales y allanan el camino de 6G, que pondrá a disposición una interfaz aérea con IA nativa.
¿Desea hablar con nuestros expertos sobre sus casos de test específicos de IA/ML?