Tecnología cuántica 2.0: ¿qué se puede esperar?
Medicina personalizada
Medicina personalizada: todas las personas somos diferentes, y por ende también nuestras enfermedades. Las células cancerosas, por ejemplo, difieren de una persona a otra y a menudo cambian con el tiempo. Estas diferencias y cambios ya están bien documentados en términos analíticos, lo que ha generado grandes cantidades de datos. «Big Data» es la palabra de moda. Pero evaluar estos datos de manera rápida y eficaz para desarrollar tratamientos personalizados es imposible para las computadoras convencionales.
Mejora de las cadenas de suministros
Mejora de las cadenas de suministros: los flujos globales de bienes llegan a cada rincón del planeta y todo está ahora a un solo clic de distancia: una nueva tablet para el hogar u obsequios para una fiesta de la empresa. Pero detrás de esto existe una compleja red logística de fabricantes, proveedores de servicios, proveedores, comerciantes, empresas navieras, servicios de courier y mucho más. El más mínimo atraso en un puerto de contenedores o el cambio de precio de los artículos adquiridos significa que debe encontrarse alternativas preferiblemente en tiempo real. Pero la complejidad de esta tarea está más allá de lo que las computadoras convencionales pueden manejar.
Física cuántica en comunicaciones seguras
Física cuántica en comunicaciones seguras: ya sean personales o profesionales, fotos de vacaciones en la playa o propuestas de desarrollo de nuevos productos, nuestros datos y su transmisión necesitan estar protegidos. Hoy en día las empresas mencionan de manera constante los ciberataques y sus consecuencias, que representan el mayor riesgo para sus negocios. Los avances en computación cuántica están revelando los límites de las tecnologías convencionales de cifrado. Las innovaciones en comunicaciones cuánticas son la clave para el futuro, ya que permiten la detección confiable del acceso no autorizado. Esto significa que puede crearse un canal genuino de alta seguridad para la información confidencial.