Todo acerca de tecnologías satelitales

Todo acerca de tecnologías satelitales

¿Está preparado para obtener conocimientos más profundos sobre tecnología satelital? Descargue nuestra guía de bolsillo digital u ordene ahora una versión impresa gratuita.

Guía de bolsillo: «Satellite technologies»

Autor: Dr. Marco Krondorf, profesor de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Leipzig

Sin importar si es principiante o aficionado, nuestra guía de bolsillo gratuita, de unas 60 páginas, le ofrece un amplio conocimiento de las tecnologías satelitales en un práctico formato. Desde definiciones y explicaciones claras hasta fórmulas y diagramas que le serán de mucha ayuda, es una referencia única que lo ayudará a entender mejor los sistemas satelitales y los conceptos complejos.

En su interior aprenderá sobre:

  • órbitas y categorías satelitales
  • comunicaciones satelitales
  • antenas y guías de ondas
  • sistemas satelitales GEO y LEO
  • redes no terrestres (NTN) 5G
  • sistemas de posicionamiento, navegación y sincronización (PNT)

Profundice sus conocimientos sobre tecnología satelital.

Esta guía de bolsillo gratuita le ofrece una visión genuina de la tecnología satelital, la cual abarca desde los conceptos básicos hasta los sistemas modernos. En su interior, encontrará las nociones básicas de las comunicaciones satelitales, el diseño de antenas, así como las guías de ondas. Esto incluye información sobre tipos específicos de satélites, como los sistemas satelitales geoestacionarios y LEO, los sistemas de monitoreo SATCOM, así como la cobertura de aplicaciones clave como posicionamiento, navegación y sincronización (PNT) y las redes no terrestres (NTN) 5G emergentes. En otras palabras, todo lo que necesita, desde los fundamentos de la tecnología satelital hasta sus últimos avances, todo al alcance de su mano.

¿Qué puede verse en la guía de bolsillo sobre tecnología satelital?

Generalidades de los satélites

Generalidades de los satélites

Al desglosar los conceptos esenciales y tecnicismos en múltiples facetas, examina tanto las definiciones como los sistemas satelitales. Al empezar por una visión general de los satélites, se establecen conocimientos básicos, como por ejemplo, el campo de visión, la duración del sobrevuelo, la trayectoria inclinada y muchos más, los cuales se relacionan con los tipos de satélites y sus funciones en las comunicaciones modernas.

Comunicaciones satelitales

Comunicaciones satelitales

La sección «comunicaciones satelitales” profundiza en la física para lograr enlaces y transmisiones satelitales sólidos y confiables. Al empezar por el espectro de RF y el ancho de banda de portadora, aprenderá sobre multiplexación y métodos de acceso como el acceso múltiple por división en frecuencia (AMDF), el acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) y la señal de acceso múltiple con portadoras emparejadas (PCMA). Otros temas que abarca son el procesamiento de señales, MODCOD, el papel de los módems satelitales y los cálculos presupuestarios de enlace SATCOM. Adicionalmente, encontrará información sobre factores ambientales, como la atenuación y el centelleo atmosférico, así como un análisis detallado de las métricas de enlace ascendente y descendente, entre las que figuran los cálculos de la potencia isotrópica radiada equivalente (PIRE), la radio de red de combate (CNR) y el cálculo presupuestario de enlace G/T (relación ganancia/temperatura).

Antenas y guías de ondas

Antenas y guías de ondas

En esta sección se introducen conceptos esenciales de la transmisión de señales satelitales, que abarcan los diagramas de antena, la polarización de la señal y la utilización de las guías de ondas. Además, explora las funciones de los principales tipos de antenas, como las parabólicas y las orientadas electrónicamente (ESA). En general, nos proporciona un conocimiento de los sistemas de antenas que son cruciales para una comunicación satelital eficiente.

Sistemas satelitales geoestacionarios y LEO

Sistemas satelitales geoestacionarios y LEO

En esta sección se analizan dos de los principales sistemas satelitales.

  • En lo que se refiere a los sistemas geoestacionarios, abarca las constelaciones GEO, los tipos de transpondedores, así como las topologías de sistemas, los cuales introducen tecnologías como SCPC (portadora única por canal), los sistemas VSAT (sistemas de estación terrestre de muy pequeña apertura) y los satélites de alto rendimiento.
  • En lo que se refiere a los sistemas satelitales LEO, examina los aspectos únicos de la órbita terrestre baja, como por ejemplo, la arquitectura de la constelación LEO, los enlaces intersatelitales (ISL), y el impacto tanto de las condiciones de propagación variables en el tiempo como del efecto Doppler. Además, aborda las arquitecturas de carga útil, los mecanismos de control y las técnicas de codificación adaptativa como ACM, así como el papel de las arquitecturas CubeSat

Generalidades de las tecnologías satelitales

¿Qué puede esperar encontrar en la guía de bolsillo sobre tecnología satelital? Información crucial, reseñas, diagramas, gráficos, además de más de 90 gráficos y tablas explicativos como estos:

generalidades de los satélites

generalidades de las órbitas satelitales y los diferentes tipos de órbitas.

comunicaciones satelitales

información acerca de las bandas de frecuencias satelitales y sus aplicaciones.

antenas y guías de ondas

ganancia de la antena en función de la dirección.

redes no terrestres (NTN) 5G

información general sobre conectividad de redes no terrestres

Guía de bolsillo digital sobre tecnología satelital

Obtenga su copia ahora.

¿Está preparado para obtener conocimientos más profundos acerca de la tecnología satelital? Descargue nuestra guía de bolsillo digital u ordene ahora una versión impresa gratuita.

Suscribirse a nuestro boletín informativo

Suscribirse a nuestro boletín informativo

Manténgase al día con las nuevas tendencias y las últimas aplicaciones.

¿Desea comprender mejor los sistemas satelitales y obtener conocimientos profundos sobre tecnología compleja?

Simplemente llene este formulario y nos comunicaremos con usted a la brevedad posible.

Permiso de marketing

Se ha enviado su solicitud. Nos pondremos en contacto con usted en breve.
Se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde.