Mediciones en RF según la directiva RED 3.2

Mediciones en RF según la directiva RED 3.2

Hable con un experto

Ensayos para la directiva RED 3.2

Mediciones en RF según la directiva RED

El artículo sobre la directiva RED 3.2 describe los requisitos esenciales para que los dispositivos puedan admitir la utilización eficiente del espectro, así como evitar interferencias perjudiciales. Esta directiva se aplica a una amplia gama de dispositivos que operan tanto en bandas celulares como sin licencia. A medida que las tecnologías evolucionan, es cada vez más importante el cumplimiento de la directiva RED 3.2 para los fabricantes, no solo desde una perspectiva regulatoria, sino también para asegurar el rendimiento y la confiabilidad de los dispositivos en diversos entornos. A fin de demostrar el cumplimiento de la directiva RED 3.2, los dispositivos deben someterse a rigurosos ensayos diseñados para evaluar sus funciones transmisoras y receptoras según los estándares ETSI. Entre los casos de prueba más comunes se tiene la potencia de salida, la sensibilidad, las emisiones espurias y el rendimiento de la antena. Esto asegura que los dispositivos cumplan con los estándares de calidad necesarios para un funcionamiento seguro y efectivo.

Mediciones en RF según la directiva RED para dispositivos celulares

Los estándares ETSI EN proporcionan la estructura para las pruebas de dispositivos no celulares, en estrecha consonancia con los ensayos de conformidad de RF de 3GPP, pero también incluyen casos de pruebas radiadas únicos, como la potencia radiada total (TRP) y la sensibilidad radiada total (TRS). Entre los estándares clave se tiene el estándar EN 301 511 para estaciones móviles GSM y la serie de estándares EN 301 908 para dispositivos LTE y 5G NR:

  • EN 301 908-1: requisitos comunes para todas las tecnologías
  • EN 301 908-13: equipo de usuario E-UTRA
  • EN 301 908-14: estaciones base E-UTRA
  • EN 301 908-24: estaciones base New Radio (NR)
  • EN 301 908-25: equipo de usuario New Radio (NR)

Con el desarrollo posterior de estándares de telecomunicación celular de 3GPP, los dispositivos que admiten redes no terrestres (NTN) o satélite están ganando popularidad. Desde el punto de vista de la estandarización ETSI, los estándares específicos para los servicios móviles por satélite (SMS) y las estaciones terrenas móviles (ETM) se desarrollan como estándares armonizados de la UE. En función de la elección de la constelación de satélites, los dispositivos con funciones NTN requieren de pruebas de conformidad según los estándares EN para MSS/MES. Estos estándares incluyen: EN 301 441, EN 301 442, EN 301 444, EN 301 681, EN 302 574 y EN 303 981.

Mediciones en RF según la directiva RED con bandas sin licencia

Las bandas sin licencia, también conocidas como bandas exentas de licencia, son porciones del espectro radio eléctrico al que se puede acceder sin una licencia regulatoria. Sin embargo, la conformidad con los requisitos de la directiva RED 3.2 asegura que los dispositivos que operen en estas bandas lo hagan sin causar interferencias a otros dispositivos y servicios.

En la UE, se han asignado tres bandas armonizadas sin licencia en las gamas de frecuencias de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz. Estas bandas principalmente alojan tecnologías de red LAN inalámbrica (WLAN) basadas en los estándares IEEE 802.11 , entre los que se incluyen:

La elección de la tecnología inalámbrica es libre, pero en las implementaciones prácticas suele optarse por los estándares WLAN. Otras tecnologías, principalmente en la banda de 2.4 GHz, también comparten el espectro.

A fin de asegurar el cumplimiento, ETSI ha desarrollado estándares armonizados para las bandas sin licencia como, por ejemplo:

  • EN 300 328: sistemas de transmisión de datos que operan en la banda de 2.4 GHz
  • EN 301 893: dispositivos en la banda de 5 GHz
  • EN 303 687: dispositivos WLAN en la banda de 6 GHz

Estos estándares definen el alcance de las pruebas que incluyen mediciones en RF (rendimiento del transmisor y receptor) y ensayos de coexistencia relacionadas con el protocolo como:

  • Selección dinámica de frecuencias (DFS): asegura que los dispositivos en la banda de 5 GHz eviten las interferencias de los radares al cambiar las frecuencias o detener la transmisión
  • Escuchar antes de hablar (LBT): un mecanismo que se utiliza en la red LAN inalámbrica (WLAN) para verificar si hay disponibilidad de canales antes de transmitir, lo que minimiza la interferencia en las bandas sin licencias

Desafíos de los ensayos según la directiva RED 3.2

Los ingenieros de prueba deben adherirse a los estándares ETSI EN para mediciones en RF, los cuales abarcan una serie de elementos de ensayos conducidos y radiados. Aunque los ensayos conducidos son parecidos a las mediciones de conformidad en RF de 3GPP, los elementos adicionales de los ensayos radiados requieren un entorno de ensayos «over-the-air» (OTA). Esto es particularmente importante para los dispositivos con conexiones satelitales, donde deben también considerarse los estándares relacionados con MES/MSS.

Pruebas del espectro radioeléctrico celular

La transición de 2G a 5G introduce muchos desafíos de prueba debido a que se requiere la compatibilidad entre diversas tecnologías. Específicamente, la tecnología 5G en el rango FR2 exige una solución de pruebas OTA que incluya una cámara anecoica capaz de proporcionar condiciones de campo lejano. A fin de maximizar la inversión, es crucial aprovechar las soluciones de T&M actuales para los ensayos de RF de conformidad de 3GPP.

Ensayos de emisiones espurias radiadas (RSE)

Los ensayos de RSE son necesarios para diversas tecnologías de radiotransmisión, tanto celular como no celular. A medida que la tecnología evoluciona, son necesarias continuas adaptaciones y actualizaciones para los sistemas de T&M de RSE. Las mediciones precisas de RSE requieren que la portadora esté presente, y las tecnologías modernas a menudo suelen involucrar múltiples bandas y anchos de banda, especialmente para las configuraciones 5G no autónomas (NSA). Además, la tecnología 5G en el rango FR2 con tecnología de ondas milimétricas necesita de ensayos en una gama de frecuencias de hasta 100 GHz (e incluso 200 GHz para el cumplimiento de la FCC), al tiempo que se mantiene un alto rango dinámico.

Ensayos de TRP/TRS para el espectro radioeléctrico celular

Los ensayos de TRP/TRS involucran una configuración OTA compleja y costosa. Esto requiere de una profunda experiencia en integración de sistemas, por ejemplo, conocimiento de la cámara de ensayos, los posicionadores, los dispositivos de fijación, antenas, así como del software de control. El proceso de medición toma mucho tiempo y a menudo suele requerir de un escaneo esférico completo, e incluye múltiples opciones de análisis posterior según los estándares 3GPP, ETSI y CTIA.

Ensayos del espectro radioeléctrico en bandas sin licencia

Los dispositivos que operan en las bandas sin licencia vienen con casos de prueba complejos como adaptabilidad, LBT, bloqueo de receptores y ensayos de coexistencia de selección dinámicas de frecuencias (SDF). Estos escenarios a menudo requieren de múltiples instrumentos, así como de procedimientos de prueba automatizados. Los parámetros y las secuencias de ensayos para estos dispositivos son tecnológicamente independientes, pero los dispositivos habilitados para MIMO introducen complejidades adicionales debido a sus múltiples antenas y requisitos de sincronización. Además, los estándares ETSI imponen requisitos estrictos para la medición de la potencia, que requieren de resultados precisos para asegurar su cumplimiento.

Soluciones de alto rendimiento para ensayos según la directiva RED 3.2

En Rohde & Schwarz, nos comprometemos a proporcionar soluciones que permitan a los fabricantes navegar por las complejidades de los ensayos según la directiva RED 3.2. Nuestro catálogo de productos incluye plataformas de pruebas completas para ensayos regulatorios y de conformidad, así como probadores de radiocomunicaciones, generadores de señales y analizadores de señales.

Nuestra experiencia se extiende tanto a los ensayos de RSE como de bandas sin licencia, y ofrecemos sistemas personalizados que optimizan los casos de prueba complejos, además de mejorar la precisión de medición. Con nuestros procedimientos de ensayos automatizados y nuestras capacidades de prueba de MIMO, permitimos una integración sin fisuras en sus flujos de trabajo de ensayos.

¿Desea discutir sus casos de ensayos según la directiva RE con nuestros expertos?

Productos para ensayos según la directiva RED 3.2

sistema de pruebas de conformidad de RF R&S®TS8980

La solución de ensayos de conformidad de rango completo más compacta del mercado, tanto para ETSI como para 3GPP.

Información del producto

Sistema de prueba y medición RSE R&S®TS8996

Solución única que cubre los ensayos de EMI y RSE para todas las bandas portadoras y anchos de banda.

Información del producto

Sistema de prueba y medición de rendimiento OTA R&S®TS8991

Solución «llave en mano» que admite todos los estándares celulares y la mayor parte de tecnologías no celulares.

Información del producto

Sistema de medición inalámbrico R&S®TS8997

El sistema más automatizado del mercado para ensayos regulatorios según ETSI y FCC.

Información del producto

Contenidos sobre mediciones en RF según la directiva RED 3.2 y regulaciones en Knowledge+

Póster: «EU regulatory performance requirements for wireless devices»

Solicite este póster para informarse al detalle sobre los estándares que los equipos radioeléctricos deben cumplir según la directiva RED y conocer las soluciones de ensayos relacionadas de Rohde & Schwarz.

Más información

Webinar: «Wi-Fi 7 is now! What you need to know about global regulatory compliance»

En este webinar echaremos un vistazo a la evolución de la tecnología Wi-Fi, compararemos los diversos requisitos de los ensayos regulatorios, aclararemos complejos casos de prueba y explicaremos cómo las soluciones de vanguardia de Rohde & Schwarz pueden simplificar sus procesos relativos a los ensayos regulatorios.

Regístrese ahora

Video: «How to qualify devices without accessible antenna ports according to RED and FCC»

Numerosos dispositivos de IoT y conectados a menudo excluyen un puerto de antena accesible. En esta presentación se discute la manera de ampliar los métodos de ensayo conducidos a los métodos de ensayo radiados a fin de demostrar la conformidad con las regulaciones RED o FCC y se explican los diferentes métodos de ensayo.

Ver video

Suscribirse

Suscribirse a nuestro boletín informativo

Manténgase en la cima con las últimas tendencias en pruebas de comunicaciones inalámbricas

Solicitar información

¿Tiene preguntas o necesita información adicional? Simplemente complete este formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Permiso de marketing

Se ha enviado su solicitud. Nos pondremos en contacto con usted en breve.
An error is occurred, please try it again later.