Ensayos para la directiva RED 3.2
Mediciones en RF según la directiva RED
El artículo sobre la directiva RED 3.2 describe los requisitos esenciales para que los dispositivos puedan admitir la utilización eficiente del espectro, así como evitar interferencias perjudiciales. Esta directiva se aplica a una amplia gama de dispositivos que operan tanto en bandas celulares como sin licencia. A medida que las tecnologías evolucionan, es cada vez más importante el cumplimiento de la directiva RED 3.2 para los fabricantes, no solo desde una perspectiva regulatoria, sino también para asegurar el rendimiento y la confiabilidad de los dispositivos en diversos entornos. A fin de demostrar el cumplimiento de la directiva RED 3.2, los dispositivos deben someterse a rigurosos ensayos diseñados para evaluar sus funciones transmisoras y receptoras según los estándares ETSI. Entre los casos de prueba más comunes se tiene la potencia de salida, la sensibilidad, las emisiones espurias y el rendimiento de la antena. Esto asegura que los dispositivos cumplan con los estándares de calidad necesarios para un funcionamiento seguro y efectivo.
Mediciones en RF según la directiva RED para dispositivos celulares
Los estándares ETSI EN proporcionan la estructura para las pruebas de dispositivos no celulares, en estrecha consonancia con los ensayos de conformidad de RF de 3GPP, pero también incluyen casos de pruebas radiadas únicos, como la potencia radiada total (TRP) y la sensibilidad radiada total (TRS). Entre los estándares clave se tiene el estándar EN 301 511 para estaciones móviles GSM y la serie de estándares EN 301 908 para dispositivos LTE y 5G NR:
- EN 301 908-1: requisitos comunes para todas las tecnologías
- EN 301 908-13: equipo de usuario E-UTRA
- EN 301 908-14: estaciones base E-UTRA
- EN 301 908-24: estaciones base New Radio (NR)
- EN 301 908-25: equipo de usuario New Radio (NR)
Con el desarrollo posterior de estándares de telecomunicación celular de 3GPP, los dispositivos que admiten redes no terrestres (NTN) o satélite están ganando popularidad. Desde el punto de vista de la estandarización ETSI, los estándares específicos para los servicios móviles por satélite (SMS) y las estaciones terrenas móviles (ETM) se desarrollan como estándares armonizados de la UE. En función de la elección de la constelación de satélites, los dispositivos con funciones NTN requieren de pruebas de conformidad según los estándares EN para MSS/MES. Estos estándares incluyen: EN 301 441, EN 301 442, EN 301 444, EN 301 681, EN 302 574 y EN 303 981.
Mediciones en RF según la directiva RED con bandas sin licencia
Las bandas sin licencia, también conocidas como bandas exentas de licencia, son porciones del espectro radio eléctrico al que se puede acceder sin una licencia regulatoria. Sin embargo, la conformidad con los requisitos de la directiva RED 3.2 asegura que los dispositivos que operen en estas bandas lo hagan sin causar interferencias a otros dispositivos y servicios.
En la UE, se han asignado tres bandas armonizadas sin licencia en las gamas de frecuencias de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz. Estas bandas principalmente alojan tecnologías de red LAN inalámbrica (WLAN) basadas en los estándares IEEE 802.11 , entre los que se incluyen:
- IEEE 802.11n (2.4 GHz, 5 GHz)
- IEEE 802.11ac (2.4 GHz, 5 GHz)
- IEEE 802.11ax (2.4 GHz, 5 GHz, 6 GHz)
- IEEE 802.11be (2.4 GHz, 5 GHz, 6 GHz)
La elección de la tecnología inalámbrica es libre, pero en las implementaciones prácticas suele optarse por los estándares WLAN. Otras tecnologías, principalmente en la banda de 2.4 GHz, también comparten el espectro.
A fin de asegurar el cumplimiento, ETSI ha desarrollado estándares armonizados para las bandas sin licencia como, por ejemplo:
- EN 300 328: sistemas de transmisión de datos que operan en la banda de 2.4 GHz
- EN 301 893: dispositivos en la banda de 5 GHz
- EN 303 687: dispositivos WLAN en la banda de 6 GHz
Estos estándares definen el alcance de las pruebas que incluyen mediciones en RF (rendimiento del transmisor y receptor) y ensayos de coexistencia relacionadas con el protocolo como:
- Selección dinámica de frecuencias (DFS): asegura que los dispositivos en la banda de 5 GHz eviten las interferencias de los radares al cambiar las frecuencias o detener la transmisión
- Escuchar antes de hablar (LBT): un mecanismo que se utiliza en la red LAN inalámbrica (WLAN) para verificar si hay disponibilidad de canales antes de transmitir, lo que minimiza la interferencia en las bandas sin licencias