Interfuncionamiento en redes 5G

Interfuncionamiento en redes 5G

Pruebas de interfuncionamiento de redes celulares y Wi-Fi

Hable con un experto

Interfuncionamiento de redes 3GPP y no 3GPP

El creciente predominio de las redes LAN inalámbricas, sobre todo en interiores, ha dado pie a los esfuerzos de estandarización de organizaciones como 3GPP a fin de mejorar el interfuncionamiento entre las redes celulares y las LAN inalámbricas. Esta integración permite a los usuarios de ambas tecnologías acceder a las redes principales 4G (LTE) y 5G al tiempo que se benefician de las funciones de seguridad, privacidad y gestión de la calidad del servicio (QoS) inherentes a las redes celulares.

Un objetivo clave en la fase de diseño de la red 5G fue crear una red principal de acceso agnóstica con la capacidad de admitir tecnologías de acceso de redes 3GPP y no 3GPP. En las redes heredadas, empezando con LTE, se introdujeron funciones iniciales de interfuncionamiento, las cuales se han venido perfeccionando en versiones posteriores. Esto ha permitido el acceso simultáneo por medio de Wi-Fi y LTE o 5G NR.

El interfuncionamiento en redes 5G amplía el concepto de interfuncionamiento para incluir una gama más amplia de tecnologías de acceso de redes no 3GPP. Esta evolución ha permitido desarrollar la dirección, conmutación y división del tráfico de acceso (ATSSS), la cual abarca la dirección del tráfico entre la red LAN inalámbrica y la 5G, la conmutación de conectividad sin interrupciones y la división avanzada del tráfico a través de múltiples redes de acceso a un nivel más granular que una sola sesión de unidad de datos de protocolo (PDU). Esto incluye conceptos de transporte multitrayecto en diversas capas de la pila de protocolos, por ejemplo, capa inferior ATSSS-LL, en la capa TCP (MPTCP) o en la capa UDP (MPQUIC).

Rohde & Schwarz ofrece soluciones únicas para probar y verificar funciones de interfuncionamiento 5G, a fin de facilitar la integración del acceso convergente de una red Wi-Fi y una celular en la red celular principal.

Función de interfuncionamiento con redes no 3GPP (N3IWF)

N3IWF permite que los dispositivos se conecten a la red principal 5G con tecnologías de acceso que no existen en los estándares de 3GPP.

Algunos ejemplos de acceso al núcleo de la red 5G son:

  • Redes no 3GPP confiables: como Wi-Fi, donde los operadores pueden definir las configuraciones de seguridad. Se facilita el acceso al núcleo de la red 5G por medio de la red confiable de acceso no 3GPP (TNAN).
  • Redes no 3GPP no confiables: como Wi-Fi, donde los operadores carecen de control sobre la configuración de seguridad. El acceso se facilita por medio de la función de interfuncionamiento de redes no 3GPP (N3IWF). Esta categoría también abarca las tecnologías LMR (radio móvil terrestre), por ejemplo, TETRA (radiocomunicaciones terrenales con concentración de enlaces) o P25 para MCX (comunicaciones de misión crítica) y DVB-S2X para broadcasting.
  • Redes inalámbricas: como DSL (línea de abonado digital) o fibra óptica, las cuales representan las tecnologías subyacentes en las redes FMC (convergencia fijo-móvil).

Wi-Fi tiene la ventaja de la simplicidad, sobre todo en lo que respecta al acceso a la red. La red 5G, por otro lado, es muy flexible, especialmente cuando se trata de programación, credenciales de seguridad y QoS (calidad de servicio). El objetivo principal del acceso no 3GPP es combinar las ventajas de la red Wi-Fi con las de la 5G:

  • gama más amplia de servicios y casos de uso
  • descarga eficiente del tráfico para aplicaciones de ancho de banda intenso, es decir, que consumen mucho ancho de banda
  • movilidad sin interrupciones y gestión de la QoS para una experiencia de usuario mejorada

En el diseño de la arquitectura de las redes 5G, los dispositivos pueden conectarse a las funciones de la red principal 5G por medio de una función N3IWF o una TNAN. Estas funciones permiten un acceso seguro. Por ejemplo, pueden utilizarse túneles IP seguros para los mensajes de control de estrato sin acceso, así como los datos del plano de usuario. Además, existen procedimientos de señalización para gestionar los escenarios de acceso, autentificación, así como de movilidad en ambas redes de acceso, al tiempo que se aprovecha el control de flujo de la QoS para los datos del plano de usuario.

Dirección, conmutación y división del tráfico de acceso (ATSSS)

La ATSSS aprovecha la conectividad multitrayecto y proporciona mecanismos sofisticados para admitir funcionalidades y modos de dirección de capa superior e inferior, las cuales se utilizan en la conectividad para el acceso 3GPP y no 3GPP.

  • Dirección: se selecciona una red de acceso para el nuevo flujo de datos, y el tráfico de estos datos se transfiere a través de la red de acceso seleccionada.
  • Conmutación: todo el tráfico de datos en curso de una red de acceso se traslada a otra red de acceso de tal manera que se mantenga la continuidad del flujo de datos.
  • División: el tráfico de datos se divide entre varias redes acceso para aprovechar el acceso con el propósito de agregación o redundancia de enlaces

La ATSSS puede realizarse sobre la capa IP por medio del protocolo MPTCP (protocolo de control de transmisión multitrayecto ) o del protocolo MPQUIC (protocolo de datagramas de usuario multitrayecto). También puede realizarse por debajo de la capa IP, por medio de la nueva función de capa inferior ATSSS para direccionar el tráfico, lo que permite PDU multiacceso. La función PCF (función de control de políticas) gestiona el control de la ATSSS en función de las reglas ATSSS definidas por el operador (reglas multiacceso MAR), así como en una función PMF (función de medición de rendimiento en el UE (equipo de usuario) y en lado de la red.

Sus desafíos en pruebas de interfuncionamiento celular y Wi-Fi

Entre los principales desafíos para el éxito del interfuncionamiento entre redes 3GPP y no GPP se incluyen:

  • Pruebas de las tecnologías de acceso radioeléctrico en modo de señalización
  • Pruebas de las funciones de interfuncionamiento y movilidad
  • Pruebas de aplicación de los servicios de audio y video relevantes
  • Pruebas de las funcionalidades del dispositivo bajo diferentes aspectos, como la conformidad funcional, la calidad de experiencia (QoE) o el consumo de energía
  • Pruebas de rendimiento, es decir, evaluar los KPI (indicadores clave de desempeño)
  • Depuración mejorada, es decir, análisis detallado del flujo de señalización, así como de los intercambios de mensajes de la capa 3 entre el equipo de usuario y la red

Esto requiere de una configuración que admita toda la gama de tecnologías de acceso radioeléctrico.

Soluciones de T&M de alto rendimiento para pruebas de interfuncionamiento celular y Wi-Fi

Por décadas, Rohde & Schwarz viene ofreciendo soluciones de T&M para la convergencia Wi-Fi y celular. Un ejemplo de ello es nuestra reconocida solución de T&M de desvío de tráfico de redes celulares hacia las redes WLAN en LTE.

Nuestra solución de pruebas de interfuncionamiento celular y WLAN inicialmente se basó en el probador de radiocomunicaciones R&S®CMW500. Con la llegada de las tecnologías 5G y Wi-Fi 7, la solución es ahora completamente compatible con el probador de señalización 5G «todo en uno» R&S®CMX500.

El R&S®CMX500 admite un módulo de desvanecimiento integrado y permite realizar configuraciones de impedimentos IP específicas del usuario, como pérdidas de datos o datos desordenados. Con su sofisticada vista de analizador de mensajes, los usuarios pueden ingresar detalles del flujo de señalización y utilizar herramientas como filtros, puntos de quiebre o vistas por capas para identificar un problema y encontrar la solución de manera detallada. Este probador «todo en uno» admite en simultáneo redes WLAN y 5G para realizar análisis de procedimientos de protocolo y mediciones en RF sofisticadas. También incluye una aplicación de datos hasta para pruebas de aplicaciones de datos de extremo a extremo.

Esta configuración ofrece una función N3IWF integrada para probar la transferencia de conectividad sin interrupciones entre Wi-Fi y 5G. A fin de mejorar el análisis tanto de la aplicación como de la calidad e servicio (QoS), el rendimiento puede medirse en la capa IP. Un servidor de sistema IMS (sistema de gestión integrado) permite la transferencia VoNR (voz sobre NR) a llamada de voz Wi-Fi. También realiza el análisis de calidad de audio con el algoritmo PoLQA.

Procedimiento de movilidad de la red WLAN a la 5G probado en el CMX500

Products for Wi-Fi and 5G interworking testing

R&S®CMX500 5G one-box signaling tester

Multi-channel one-box tester for testing cellular and non-cellular technologies in signaling mode.

Información del producto

R&S®CMP180 radio communication tester

Non-signaling radio communication tester with enhanced frequency and bandwidth.

Información del producto

R&S®CMW500 wideband radio communication tester

Multi-radio signaling tester for comprehensive RF, signaling and application testing

Información del producto

Ventajas de nuestras soluciones de T&M de interfuncionamiento Wi-Fi y 5G

Las soluciones de Rohde & Schwarz ofrecen funciones completas para pruebas de convergencia Wi-Fi y celular. Nuestra configuración, basada en el probador «todo en uno» R&S®CMX500, admite las últimas tecnologías y permite realizar pruebas y análisis sofisticados.

Nuestra solución:

  • Completa: abarca todas las pruebas para los principales aspectos de convergencia Wi-Fi y celular, como por ejemplo pruebas de las respectivas tecnologías de acceso radioeléctrico en modo de señalización, así como pruebas de las funciones de interfuncionamiento y movilidad
  • Versátil: adecuado para todas las etapas, desde I+D hasta la producción y certificación, lo que permite probar aplicaciones de servicios de audio y video relevantes, así como las funcionalidades del dispositivo bajo diversos aspectos como conformidad funcional, QoE y consumo de energía
  • Centrada en el rendimiento: permite realizar pruebas de rendimiento a fin de evaluar los KPI, lo que asegura que los dispositivos cumplan con los estándares requeridos para un funcionamiento óptimo
  • Depuración mejorada: facilita el análisis detallado tanto del flujo de señalización como de los intercambios de mensaje de la capa 3 entre el equipo de usuario y la red, lo que permite identificar y solucionar los problemas de manera eficaz
  • Facilidad de uso: fácil de utilizar, solución «todo en uno» que simplifica los complejos procesos de prueba
  • Bien respaldada: respaldada por servicios de asistencia técnica y recursos a nivel global, lo que le asegura que cuente con la asistencia que necesita en cada paso

¿Desea analizar en profundidad el interfuncionamiento de redes 3GPP y no 3GPP? Analice sus casos de prueba específicos con nuestros expertos.

Test solutions for 5G interworking

5G NR testing

Adapt to the paradigm shift toward a user- and application-centric technology framework.

More information

Wi-Fi testing

Discover a range of test and measurement solutions for Wi-Fi AP and Wi-Fi STA testing.

More information

Explore 3GPP and non-3GPP interworking content on Knowledge+

Testing 5G WLAN offloading with Voice over WLAN in a single box

Video: Testing 5G WLAN offloading with voice over WLAN in a single box

Learn about the capabilities of the R&S®CMX500 for testing 5G to WLAN traffic offloading.

Watch Video

eBook: 5G New Radio

Gain insights into 5G NR fundamentals, procedures and testing aspects. Updated regularly.

More information

Suscribirse

Suscribirse a nuestro boletín informativo

Manténgase en la cima con las últimas tendencias en pruebas de comunicaciones inalámbricas

Solicitar información

¿Tiene preguntas o necesita información adicional? Simplemente complete este formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Permiso de marketing

Se ha enviado su solicitud. Nos pondremos en contacto con usted en breve.
An error is occurred, please try it again later.