Ensayos conforme al artículo 3.2 de la RED
Ensayos de RF conforme a la Directiva RED
El artículo 3.2 de la Directiva RED estipula una serie de requisitos esenciales de los dispositivos para garantizar el uso eficiente del espectro y evitar interferencias perjudiciales. Esta Directiva es aplicable a una amplia gama de dispositivos que funcionan tanto en bandas de telefonía móvil como en bandas sin licencia. A medida que avanza la tecnología, la conformidad con RED 3.2 adquiere cada vez más importancia para los fabricantes, no solo desde la perspectiva legal, sino también para garantizar el rendimiento y la fiabilidad de los dispositivos en diferentes entornos. Para demostrar la conformidad con RED 3.2, los dispositivos deben someterse a una serie de pruebas rigurosas ideadas para evaluar sus características de transmisor y receptor conforme con las normas ETSI. Los casos de prueba típicos incluyen potencia de salida, sensibilidad, emisiones espurias y rendimiento de antena. Con ello queda garantizado que los dispositivos cumplen los niveles de referencia necesarios para un funcionamiento eficaz y seguro.
Ensayo de RF según RED para dispositivos móviles
Las normas ETSI EN estipulan el marco normativo para los ensayos de dispositivos celulares, estrechamente alineados con los ensayos de conformidad de RF de 3GPP, pero que incluyen también casos de prueba radiados específicos, como potencia radiada total (TRP) y sensibilidad radiada total (TRS). Las normas esenciales son, entre otras, la EN 301 511 para estaciones móviles GSM y la serie EN 301 908 para dispositivos LTE y 5G NR, que incluye:
- EN 301 908-1: requisitos comunes a todas las tecnologías
- EN 301 908-13: equipos de usuario E-UTRA
- EN 301 908-14: estaciones base E-UTRA
- EN 301 908-24: estaciones base New Radio (NR)
- EN 301 908-25: equipos de usuario New Radio (NR)
Con el desarrollo sucesivo de los estándares de telefonía móvil 3GPP, los dispositivos con compatibilidad para redes no terrestres (NTN) o de satélites son cada vez más populares. Desde el punto de vista de la estandarización ETSI, se han desarrollado normas específicas para el servicio móvil por satélite (SMS) y estaciones terrenas móviles (ETM) como normas armonizadas de la UE. Dependiendo de la elección de la constelación satelital, los dispositivos con funciones para NTN deben someterse a ensayos de conformidad según las normas EN para SMS/ETM. Estas normas incluyen: EN 301 441, EN 301 442, EN 301 444, EN 301 681, EN 302 574 y EN 303 981.
Ensayo de RF conforme a RED para dispositivos que utilizan bandas sin licencia
Las bandas sin licencia, también denominadas bandas exentas de licencia, son segmentos del espectro radioeléctrico accesibles sin una licencia oficial. No obstante, la conformidad con los requisitos de RED 3.2 garantiza que los dispositivos que funcionan en estas bandas no provoquen interferencias en otros dispositivos y servicios.
En la UE se han asignado tres bandas armonizadas sin licencia dentro de los rangos de frecuencias de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz. Estas bandas albergan primordialmente tecnologías de WLAN basadas en las normas IEEE 802.11, entre las que se incluyen:
- IEEE 802.11n (2,4 GHz, 5 GHz)
- IEEE 802.11ac (2,4 GHz, 5 GHz)
- IEEE 802.11ax (2,4 GHz, 5 GHz, 6 GHz)
- IEEE 802.11be (2,4 GHz, 5 GHz, 6 GHz)
La elección de la tecnología inalámbrica no está sujeta a restricciones, pero las implementaciones prácticas suelen inclinarse por las normas para WLAN. Otras tecnologías, en particular en la banda de 2,4 GHz, también comparten el espectro.
Para garantizar la conformidad, ETSI ha desarrollado normas armonizadas para bandas sin licencia, que incluyen:
- EN 300 328: sistemas de transmisión de datos que operan en la banda de 2,4 GHz
- EN 301 893: dispositivos en la banda de 5 GHz
- EN 303 687: dispositivos WLAN en la banda de 6 GHz
Estas normas definen alcances de prueba que incluyen ensayos de RF (rendimiento de transmisor y receptor) así como pruebas de coexistencia relacionadas con protocolos como:
- Selección dinámica de frecuencias (SDF): garantiza que los dispositivos en la banda de 5 GHz previenen interferencias de radar por conmutación de frecuencias o interrupción de transmisión
- Listen before talk (LBT): un mecanismo utilizado en las WLAN para comprobar la disponibilidad del canal antes de la transmisión, lo que reduce al mínimo las interferencias en las bandas sin licencia