Aspectos básicos sobre la tecnología del analizador de espectro

Aspectos básicos sobre la tecnología del analizador de espectro

Hable con un experto

Tecnología de T&M | Aspectos básicos del analizador de espectro

Aspectos básicos acerca de las mediciones del analizador de espectro

Domine las mediciones clave con nuestras guías paso a paso

El analizador de espectro es un instrumento esencial en una mesa de trabajo electrónica. Detecta señales en un rango de espectro seleccionado y las representa en un gráfico como magnitud en función de la frecuencia. Esto les permite a los usuarios caracterizar dispositivos electrónicos ya que identifica picos de frecuencia, armónicos de señal, patrones de interferencia, etc.

Los artículos de esta página lo guiarán a través de los aspectos básicos acerca de las mediciones del analizador de espectro, con temas que abarcan:

  • Funcionamiento básico del analizador de espectro
  • Aplicaciones y mediciones en RF
  • Cómo realizar mediciones específicas

¿Desea hablar con nuestros expertos acerca de sus casos de prueba específicos sobre análisis de espectro? No dude en ponerse en contacto con nosotros.

Descubra la tecnología detrás de los analizadores de espectro

Aspectos básicos del análisis de espectro

En qué consiste la RF

¿Qué es RF y dónde se utiliza? Aprenda más sobre RF.

Más información

En qué consiste el funcionamiento básico de un analizador de espectro

Aprenda a utilizar y a realizar mediciones básicas con un analizador de espectro.

Más información

Instrumentación de prueba y medición de RF

Todo dispositivo que utilice RF, desde televisores y equipos de radio hasta Wi-Fi, teléfonos celulares, GPS, etc. se han creado con instrumentos de prueba y medición de RF. Conozca aquí cuáles.

Más información

En qué consisten las mediciones de potencia de canal

Aprenda aquí sobre qué es potencia de canal y las tres maneras más comunes de medirla.

Más información

Aspectos básicos del rango dinámico

Nivel de ruido (DANL)

Descubra lo que es el nivel de ruido (DANL), cómo refleja el ruido interno de un analizador de espectro y lo que afecta su sensibilidad de medición.

Más información

Entendiendo la relación de potencia de canal adyacente (ACLR)

Aprenda a medir la relación de potencia de canal adyacente (ACLR) para cuantificar la fuga de señal por encima de los canales de frecuencia asignados, así como a prevenir interferencias en las comunicaciones inalámbricas.

Más información

Entendiendo el rango dinámico

Descubra qué es el rango dinámico y cómo determina la capacidad de un analizador de espectro para medir con precisión tanto señales débiles como fuertes de manera simultánea.

Más información

Aspectos básicos y mediciones del ruido de fase

Midiendo el ruido de fase

Aprenda a medir el ruido de fase con un analizador de espectro, entienda su impacto en el rendimiento de un sistema de RF y por qué es fundamental, para la integridad de señal, controlar las variaciones de fase a corto plazo.

Más información

Entendiendo la cifra de ruido

Mejorar la cifra de ruido es una manera fácil y económica de incrementar la relación señal-ruido (SNR).
Aprenda a medir la cifra de ruido con un analizador de espectro.

Más información

Entendiendo el ruido de fase y el análisis de espectro

Descubra cómo los analizadores de espectro tradicionales miden el ruido de fase con comparaciones de potencia con un ancho de banda de 1 Hz y por qué la corrección del ancho de banda, el rango dinámico, así como las herramientas especializadas son importantes para obtener resultados precisos.

Más información

Entendiendo las mediciones de la relación de potencia de ruido

Aprenda a medir la relación de potencia de ruido (NPR) y su importancia en la evaluación del rendimiento de los sistemas modernos de transmisión de RF multiportadora.

Más información

Mediciones de la calidad de modulación | Mediciones de armónicos o de emisiones espurias

Conociendo la magnitud del vector de error (EVM)

Descubra cómo la magnitud del vector de error (EVM) cuantifica la calidad de modulación al medir la diferencia entre los símbolos de referencia y los recibidos, por lo general con analizadores de espectro y generadores de señales vectoriales.

Más información

Entendiendo las mediciones de la distorsión de armónicos

Aprenda a medir la distorsión de armónicos con un analizador de espectro y por qué es importante, para poder evaluar la integridad de señal, identificar armónicos no deseados.

Más información

¿Tiene curiosidad por conocer más sobre los aspectos básicos de pruebas?

Suscribirse a nuestro boletín informativo