Como se muestra en la figura, los ensayos de preconformidad y la depuración deben incorporarse al proceso de diseño. Esto facilita la detección de los problemas de interferencia.
Mediciones de compatibilidad electromagnética con el entorno (EMF) y coexistencia inalámbrica
La creciente utilización de productos inalámbricos y multitecnológicos en entornos de RF saturados crea desafíos adicionales, más allá del ámbito convencional de evaluación de dispositivos para detectar emisiones no deseadas y de susceptibilidad a emisiones externas.
Las mediciones de coexistencia inalámbrica según la norma ANSI C63.27-2021 evalúan la capacidad del equipamiento para funcionar correctamente en los entornos electromagnéticos en los que se lo utilizará. Normas nacionales e internacionales regulan la exposición humana a los campos electromagnéticos (EMF) de RF que emiten las redes celulares LTE o 5G (así como otras fuentes). Los ensayos de EMF consisten en medir la intensidad de campo de estas interferencias y detectar la fuente de la señal.
Métodos de ensayo de EMC
Las pruebas de interferencia electromagnética (EMI) o de emisión aseguran que los dispositivos electrónicos no emitan excesiva radiación electromagnética que pudiera interferir con otros dispositivos o sistemas. Por otro lado, las pruebas de susceptibilidad electromagnética (EMS) o de inmunidad, evalúan la capacidad del dispositivo para operar sin interrupciones ante la presencia de interferencias electromagnéticas de fuentes externas.
En esta guía nos centraremos en cuatro métodos de ensayo de EMC:
- Emisiones conducidas
- Inmunidad conducida
- Interferencias electromagnéticas
- Inmunidad radiada
Otros tipos de ensayos, como de parpadeo, armónicos, dispositivos sensibles a cargas electrostáticas (ESD), sobretensión, inmunidad de campo magnético y de transitorios eléctricos rápidos (EFT) / ráfaga no se tratan en el ámbito de esta guía.
Primeros, analicemos algunos aspectos básicos. Para los ensayos conducidos, las señales medidas son las que el equipamiento introduce a la red de energía de CA o «red eléctrica», la mayoría de veces por medio del cable de potencia del equipamiento. Estás señales suelen estar en la gama de frecuencias de 9 kHz a 30 MHz. El equipamiento se conecta a una red de estabilización de la impedancia de línea (LISN), que a su vez se conecta al instrumento de medición.
Una configuración típica para los ensayos de interferencias conducidas incluye:
- Receptor para ensayos de EMI
- Software para la automatización de los ensayos
- Transductores, como LISN o red de alimentación artificial (AMN)