Medidas de impedancia de cables

R&S®Essentials | Principios básicos de los analizadores de redes vectoriales y de espectro

Medidas de impedancia de cables

Autor: Paul Denisowski, ingeniero del área de coordinación del producto

Medir la impedancia característica de cables coaxiales es esencial en la electrónica de alta frecuencia y en las telecomunicaciones. Para ello se suele utilizar un analizador de redes vectoriales (VNA) y un diagrama de Smith.

Impedancia de los cables coaxiales

Un cable coaxial está compuesto por tres componentes principales:

  • Conductor interno: el hilo central que transporta la señal.
  • Aislante dieléctrico: una capa de material aislante que rodea al conductor interno.
  • Blindaje externo conductor: un apantallamiento metálico que reviste la capa dieléctrica y sirve como camino de retorno para la señal, así como de protección frente a interferencias externas.

Estas partes suelen ir recubiertas de una capa adicional de aislamiento de plástico. La impedancia característica de un cable coaxial se desprende de los diámetros del conductor interno y externo y la constante dieléctrica del material aislante entre ellas. La mayoría de los cables coaxiales están diseñados con impedancias características de 50 o 75 ohmios. La impedancia está a menudo impresa en la cubierta externa del cable, pero si no está disponible esta información, se puede utilizar un analizador de redes vectoriales para medirlo.

Estructura de un cable coaxial

Utilización de un analizador de redes vectoriales para medir la impedancia característica de un cable coaxial

Un analizador de redes vectoriales puede medir la impedancia característica de un cable coaxial aplicando el principio de convertidor de impedancia de cuarto de onda. Un convertidor de impedancia de cuarto de onda es una línea de transmisión con una longitud de un cuarto de onda y terminada con una impedancia conocida, o ZL. La impedancia característica, o Z0, se puede calcular a partir del valor conocido de ZL y la impedancia de entrada, o Zin, medida con el analizador de redes vectoriales.

Impedancia característica de un cable coaxial

El proceso de medida se puede dividir en cuatro pasos:

  • Calibración del analizador de redes vectoriales: se ejecuta una calibración open-short-match (OSM) en el analizador de redes vectoriales. Este paso puede mejorar la precisión, pero también puede pasarse por alto si solamente se desea determinar si la impedancia del cable es 50 o 75 ohmios.
  • Conexión del cable: el cable coaxial se conecta al analizador de redes vectoriales y se termina con una carga de 50 ohmios.
  • Ejecución de una medida de S11: se configura y ejecuta una medida de reflexión (S11) en el analizador de redes vectoriales. Las frecuencias de inicio y parada del barrido deben ajustarse correctamente.
  • Interpretación de los resultados con el diagrama de Smith: los resultados de medida se trazan en un diagrama de Smith para determinar la impedancia. Si tanto la impedancia de carga como del cable son de 50 ohmios, el diagrama de Smith mostrará un punto o un pequeño círculo en el centro. Si la impedancia de carga y del cable difieren, la traza formará círculos parciales o múltiples.

Proceso de medida de impedancia del cable

Cómo ajustar las frecuencias de barrido correctas

Las frecuencias de barrido deben estar correctamente configuradas para medir la impedancia con precisión:

  • la frecuencia de inicio debe ser baja, normalmente 100 kHz o inferior
  • la frecuencia de parada debe tener un ajuste lo suficientemente alto para que la traza cruce el eje resistivo exactamente una vez. Una frecuencia de parada ideal (en MHz) se puede calcular dividiendo 75 entre la longitud aproximada del cable (en metros). Este cálculo se basa en el cuarto de longitud de onda de la velocidad de la señal en el cable.

Debido a la velocidad de propagación más lenta de las señales en los cables en comparación con un vacío, la frecuencia de parada calculada puede provocar un ligero sobreimpulso en el diagrama de Smith. No obstante, de esta forma pueden obtenerse todavía resultados aceptables.

Determinación de las frecuencias de barrido correctas con el diagrama de Smith

Determinar la impedancia del cable

Una vez que se ha obtenido una traza «ideal», utilice un marcador para localizar el punto donde la traza cruza el eje resistivo. Este valor representa la impedancia de entrada (Zin). Aunque un punto de traza no coincida exactamente con el eje resistivo, utilizando el punto más cercano también se pueden obtener resultados precisos. Por último, calcule la impedancia característica del cable utilizando el valor medido de Zin y la impedancia de carga conocida (ZL).

Resumen

  • La mayoría de los cables coaxiales tienen una impedancia nominal de 50 o 75 ohmios.
  • La impedancia está a menudo impresa en el revestimiento exterior del cable.
  • Las impedancias también se pueden medir con un analizador de redes vectoriales y el diagrama de Smith.
    • Ejecute una calibración OSM estándar de un puerto.
    • Conecte el cable al analizador de redes vectoriales y realice la terminación con una carga de 50 ohmios.
    • Ejecute una medida de S11 configurando las frecuencias de inicio y parada correctas.
    • Interprete los resultados mediante un diagrama de Smith. Si la traza se encuentra cerca del centro, la impedancia es de 50 ohmios; de lo contrario, localice el punto donde la traza cruza el eje resistivo.
    • Utilice la impedancia medida (Zin) y la impedancia de carga conocida (ZL) para calcular la impedancia característica.
  • Este método también puede aplicarse a algunos tipos de cables no coaxiales.

¿Necesita más ayuda en relación con las medidas de impedancia de cables? Nuestros expertos le asesorarán con mucho gusto.

¿Le interesa indagar más en los principios básicos de las medidas?

Suscríbase a nuestro boletín

Contenido relacionado