Tal y como muestra el gráfico de arriba, los ensayos de precertificación y la depuración deberían incorporarse al proceso de diseño. De este modo, es más fácil localizar los problemas de interferencia.
Medidas de compatibilidad electromagnética con el entorno y de coexistencia inalámbrica
El creciente uso de productos inalámbricos y multitecnología en entornos de RF saturados plantea nuevos desafíos que van más allá de las pruebas convencionales de los dispositivos para evaluar emisiones no deseadas y la inmunidad a las emisiones externas.
Las medidas de coexistencia inalámbrica según la norma ANSI C63.27-2021 evalúan la capacidad del equipamiento bajo ensayo para funcionar correctamente en los entornos electromagnéticos para los que está previsto. La exposición humana a campos electromagnéticos de radiofrecuencia de redes móviles LTE o 5G (y de otras fuentes) está regulada por normas nacionales e internacionales. Los ensayos de compatibilidad electromagnética con el entorno incluyen medidas de la intensidad de campo de estas emisiones y la detección de la fuente de señales.
Métodos de ensayo de EMC
Los ensayos de interferencia electromagnética (EMI) o de emisiones garantizan que los dispositivos electrónicos no emitan una radiación electromagnética excesiva que pueda interferir con otros dispositivos o sistemas. Los ensayos de susceptibilidad electromagnética (EMS) o de inmunidad, por su parte, comprueban la capacidad de un dispositivo para funcionar sin problemas en presencia de interferencias electromagnéticas procedentes de fuentes externas.
En esta guía nos concentraremos en cuatro métodos de ensayo de EMC:
- emisiones conducidas
- inmunidad conducida
- emisiones radiadas
- inmunidad radiada
Otros tipos de pruebas, como parpadeo, armónicos, descarga electrostática, sobretensión, inmunidad a campo magnético y transitorios eléctricos rápidos (EFT)/ráfagas no se contemplan en esta guía.
En primer lugar repasaremos algunos conceptos básicos. En los ensayos conducidos por cable, las señales medidas son las que introduce el equipamiento bajo ensayo (EUT) en la red de suministro de CA o la red eléctrica, casi siempre a través del cable de alimentación del EUT. Estas señales se encuentran generalmente en el rango de frecuencias de 9 kHz a 30 MHz. El EUT se conecta a una red artificial (LISN), la cual se conecta a su vez al instrumento de medida. La LISN filtra y aísla el ruido de alta frecuencia de la red eléctrica, lo que permite medir solamente el ruido del EUT.
Una configuración típica para ensayos de emisiones conducidas por cable consta de:
- receptor de pruebas EMI
- software de automatización de pruebas
- transductores, como una LISN o una red de alimentación artificial (AMN)