Niveles de publicación del CISPR
El Comité Especial Internacional de Perturbaciones Radioeléctricas (CISPR = en francés, «Comité International Spécial des Perturbations Radioélectriques») es un comité técnico de la Comisión Electrotécnica Internacional fundado en 1933 para proteger la recepción de señales radioeléctricas de interferencias. El comité está dividido en subcomités con funciones de estandarización de productos y básicas.
Los tres niveles de las publicaciones CISPR son:
Normas básicas:
(subcomité A del CISPR)
La serie CISPR 16, compuesta por 17 partes. Define aparatos de medida, métodos, incertidumbre e instalaciones de ensayo.
Normas genéricas:
(subcomité H del CISPR)
La serie IEC 61000-6 para medidas de emisiones y test de inmunidad. La serie relativa a las emisiones se reestructuró en la edición 3; la parte 6-3 abarca ahora solo entornos residenciales, los entornos comerciales y de industria ligera se han trasladado a la nueva parte 6-8. Los entornos industriales permanecen en la parte 6-4. Especifica límites a través de un modelo de interferencias
Normas de producto:
(subcomités B, D, F e I del CISPR)
Normas de producto y de familia de productos relativas a medidas de emisiones y test de inmunidad. Estipula requisitos específicos del producto, tales como operación y disposición del equipamiento bajo ensayo, métodos de medida e incertidumbres, así como desviaciones permitidas de límites.