Verificación del amplificador de potencia
En el vertiginoso mundo de la conectividad inalámbrica, la demanda por velocidades de transferencia de datos más altas continua en aumento. Los esquemas de modulación complejos desempeñan un papel fundamental para cumplir con esta demanda. Una baja magnitud del vector de error (EVM) tanto a nivel de componente como de sistema es clave para asegurar que estos esquemas de modulación sean sólidos y estables.
Los diferentes casos de uso requieren de diferentes esquemas de modulación. Están diseñados para gestionar una amplia gama de canales de transmisión, los cuales abarcan distancias tanto cortas como largas y abordan una amplia gama de demandas de aplicaciones, desde transferencia de datos de alta velocidad en Wi-Fi hasta velocidades más bajas para escenarios de IoT. Las modulaciones complejas que utilizan esquemas de alto orden requieren de cifras de la magnitud del vector de error extremadamente bajas a fin de decodificar de manera confiable las señales en transmisión.
El front-end de radiofrecuencia (RF), con sus dispositivos activos, es especialmente crítico para las funciones de la magnitud del vector de error de un sistema complejo. Las principales no linealidades que ocasionan la degradación de la magnitud del vector de error provienen del amplificador de potencia (PA) de RF. A nivel del sistema, se utiliza la predistorsión digital (DPD) como el principal método de linealización para mejorar el rendimiento general de la magnitud del vector de error.
Al ofrecer soluciones líderes en la industria para la validación de la magnitud del vector de error, Rohde & Schwarz se sitúa a la vanguardia de la caracterización de componentes de RF. Numerosas plataformas de prueba de referencia de la magnitud del vector de error en todo el mundo apuestan por la tecnología de Rohde & Schwarz, lo que consolida nuestra posición como un socio de confianza para asegurar el óptimo rendimiento de los sistemas inalámbricos.